sábado 11, octubre, 2025

Monclova se convierte en el escenario del talento teatral coahuilense con la Muestra Estatal de Teatro 2025

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Monclova, Coahuila.– Con la participación de 12 compañías teatrales y la presencia de la secretaria de Cultura, Esther Quintana Salías, este martes se inauguró en el Teatro “Raúl Flores Canelo” la Muestra Estatal de Teatro Coahuila 2025, que se desarrollará del 6 al 11 de octubre en distintos recintos culturales de la ciudad de Monclova.

Durante su mensaje, la titular de Cultura destacó que el teatro es una herramienta esencial para fortalecer la identidad, promover la reflexión y acercar la cultura a todos los sectores de la sociedad, y señaló que esta muestra representa el esfuerzo del gobierno del estado por descentralizar la actividad artística y garantizar que todas las regiones de Coahuila tengan acceso a propuestas escénicas de calidad.

“El teatro es una de las expresiones más completas del ser humano. En él convergen la palabra, el cuerpo, la música y la emoción. Llevar la Muestra Estatal de Teatro a Monclova es una muestra del compromiso que tenemos por acercar la cultura a nuevas audiencias y por fortalecer los lazos que nos unen como comunidad. En materia de cultura, Coahuila es ejemplo nacional de cómo la coordinación y el trabajo en equipo garantizan el desarrollo cultural de nuestra población”, expresó Quintana Salías.

La función inaugural estuvo a cargo de La casa de las amapolas, de Teatro a 45 Grados, dirigida por Eva de la Cruz. En total, la programación incluye 12 puestas en escena que se presentarán en el Teatro de la Ciudad “Raúl Flores Canelo”, el Teatro IMSS y el Auditorio del Museo Pape.

Las obras participantes son: La casa de las amapolas, La gente a veces se va y ya no regresa, Metanoia – Orígenes desdibujados, La espera, La voz de la tierra roja, 303: relatos de una comunidad ausente, El juego de la górgona, El fantástico mundo de los títeres, Caleidoscopio, El viaje de los cantores, El Kame Hame Ha y Faltan árboles para llorar más noches tristes.

Además de las presentaciones teatrales, la Muestra incluye un programa de talleres de formación escénica que busca fortalecer el aprendizaje, la reflexión y el intercambio entre artistas, directores y público, tales como Taller de desmontaje, impartido por Esmeralda Aragón (Monclova); Taller Objetum, a cargo de Óscar Serrano Cotán (Torreón); Taller Camino a Ítaca o el viaje del héroe. El actor/actriz frente a sí mismo, con Ana Laura Corpus (Piedras Negras), y Taller introductorio a la dirección de escena. De la idea a la puesta en escena, impartido por Elí Montemayor (Monclova).

La secretaria de Cultura agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas por su compromiso permanente con la promoción cultural en todo el estado, así como a los recintos aliados que hacen posible el desarrollo de esta muestra.

En representación del alcalde Carlos Villarreal Pérez, la regidora de Educación, Arte y Cultura, Glenda Suarez Rodríguez, dijo en su mensaje sentirse contenta de que Monclova sea la sede de este magno evento, felicitando a los actores de los diversos grupos teatrales que exponen sus obras con presentaciones diarias a las 18:00 y 20:00 horas.

Con esta edición, la Muestra Estatal de Teatro Coahuila 2025 reafirma su papel como un espacio de encuentro y crecimiento para la comunidad teatral del estado, fortaleciendo el circuito escénico y fomentando la participación del público en la vida cultural de Coahuila.

En este magno evento teatral también estuvieron presentes Yolanda Cantú, coordinadora regional de la Secretaría de Cultura, José Luis Rodríguez Sena, director general de Desarrollo Cultural, Marisol Losa, directora de Cultura Municipal, entre otros asistentes.

Compartir en: