Jesús Vázquez Trujillo
¿Cómo y por qué surgieron la ley y el juicio de amparo?

El 25 de abril de 1853, el general Antonio López de Santa Anna, arribó al puerto de Acapulco, procedente de Turbaco, Colombia, para asumir por décimo primera ocasión la Presidencia de la República.
Y una de las primeras cosas que hizo fue crear a un cuarto órgano estatal, al cual denominó: “Supremo Poder Conservador”, el cual se encargaría de perseguir, capturar, encarcelar y enjuiciar a todos los “enemigos” y críticos del régimen santannista.
Don Antonio, desterró a medio centenar de políticos liberales, constituyendo su gabinete con connotados conservadores.
Es por esta razón, que los abogados y jueces Mariano Otero y Manuel Crescencio Rejón, presentan una iniciativa para crear una ley y un procedimiento, para proteger a todos aquellos que fueran perseguidos por sus ideas políticas. Naciendo así, la ley y el juicio de amparo a finales de 1853, teniendo su primera reforma en 1936, durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas del Río