Jesús Vázquez Trujillo
La expedición de la República de Texas a Santa FE de Nuevo México

Tras haberse convertido en una república independiente en 1836, la frontera entre Texas y México era incierta e inexacta, pues cuando pertenecía a México, la frontera tejana era el río nueces, sin embargo al independizarse, las autoridades texanas, reclamaron el territorio que estaba ubicado entre los ríos nueces y bravo.
Es por ello que el 19 de junio de 1841, el presidente de la República de Texas, envió una expedición militar al territorio disputado con México, con el pretexto de hacer un intercambio comercial y cultural, entre ambas repúblicas, a través del “Camino de Santa Fe”.
Sin embargo, el objetivo real de dicha expedición consistía en anexar a la República de Texas, el territorio en disputa, ubicado entre ambos ríos, pretextando que se quería hacer fuerte a la República de Texas, para evitar su anexión a los Estados Unidos de América, ya que según el presidente texano, existían muchos movimientos que deseaban anexar a Texas a la Unión Americana.
Además de que según el mandatario, texano ya estaba en negociaciones con el gobernador de Nuevo México, para que le entregara al gobierno texano, el territorio en litigio y si lo deseaba, se anexara por completo a la República de Texas.
Sin embargo, ese fue solamente un subterfugio utilizado para levantar el ánimo de los expedicionarios texanos, pues al llegar al territorio en disputa, el ejército texano fue fácilmente derrotado por la guarnición mexicana, con lo cual, los texanos descubrieron que no tenían el control de la región, como se los habían hecho creer.
Así es que los expedicionarios texanos, tuvieron que regresar a su República y otros emigraron a los Estados Unidos.
