lunes 11, agosto, 2025

MITOS Y NOVEDADES EN LA HISTORIA DE MÉXICO

¡Estoy en huelga y no pago renta!

Herón Proal 1881 – 1950. Anarquista, líder del movimiento inquilinario estallado en Veracruz en 1922.

Jesús Vázquez Trujillo

A inicios de la década de 1920, el estado de Veracruz era un lugar con pocos habitantes, sin embargo, pese a ello las rentas de las casas habitación, posadas, mesones, hostales, hoteles y moteles eran excesivamente altas.

Es por esta razón que los inquilinos, no podían pagar el arrendamiento de los inmuebles que habitaban, así que un individuo de nombre Herón Proal, seguidor de las ideas anarquistas de los hermanos Flores Magón, el 29 de enero de 1922, decidió convocar a todos los inquilinos e inquilinas del puerto de Veracruz, para que se fueran a la huelga.

E hicieran ver a sus caseros que las rentas eran excesivamente altas, las primeras en acudir al llamado de Herón Proal, fueron las sexoservidoras veracruzanas.

Posteriormente, se fueron sumando más sectores sociales de clase media, al grito de ¡Estoy en huelga y no pago renta!

Para el mes de marzo, la huelga inquilinaria convocada por Herón Proal, ya se había extendido a todo el estado de Veracruz, por lo cual, los arrendadores solicitaron el apoyo del gobierno federal para sofocar a los inquilinos huelguistas y a su líder.

Finalmente, el 5 de julio el movimiento inquilinario fue sofocado por elementos del ejército federal, ejecutando a los manifestantes, mientras que Herón Proal fue aprehendido y encarcelado en San Juan de Ulúa.

Movimiento inquilinario, estallado en el estado de Veracruz, 29 de enero al 5 de julio de 1922.

Compartir en: