Jesús Vázquez Trujillo
La Iglesia Cismática Católica Apostólica Mexicana

El 18 de febrero de 1925, surgió un movimiento cismático que creó la iglesia católica ortodoxa apostólica mexicana, cuya finalidad era crear una iglesia netamente mexicana e independiente de la iglesia romana.
Dicho proyecto sería encabezado por el sacerdote Joaquín Pérez Budar, dicho proyecto fue apoyado por el general Plutarco Elías Calles y Luis Napoleón Morones, líder de la Confederación Regional Obrera Mexicana, quienes deseaban sacudir de la feligrecía mexicana, la influencia de la iglesia católica. romana.
La iglesia católica apostólica mexicana, tenía una serie de principios que eran:
- Sería una iglesia independiente del pontífice romano
- Tendría la misma liturgia de la iglesia romana
- Se designarían a jerarcas netamente mexicanos
- Suprimir los diezmos, primicias y limosnas
- Que fuera una iglesia gratuita
- Ya no se enviaría dinero a Roma
- La biblia se interpretaría libremente
- Suprimir el celibato sacerdotal
- Se acatarían las leyes constitucionales mexicanas
- Se respetaría el santoral católico
- Se respetaría el culto guadalupano
- Todos los oficios religiosos serían dados en español
Este proyecto fue apoyado por el presidente Plutarco Elías Calles, quien odiaba a la iglesia y a la religión católica, debido a las conductas indeseables que la iglesia católica, tuvo en contra de México, durante todos los siglos XIX y XX.
Los primeros intentos para crear una iglesia mexicana, se dieron en 1859 y 1868, mismos que no prosperaron.
El impulsor del artículo 130º constitucional fue el general Francisco J. Múgica, quien quedó hastiado de la iglesia desde sus días como seminarista.
Los afiliados de la CROM, disfrazados de los Caballeros de la Orden de Guadalupe, tomaron el templo de la Soledad, entregándosela al sacerdote Joaquín Pérez Budar, siendo coronado como el nuevo patriarca católico mexicano.
Sin embargo, los católicos mexicanos y los romanos se pelearon entre sí con los agremiados de la CROM., con lo cual, se ordenó el cierre del templo de la soledad, la cual fue convertido en biblioteca, otorgándosele la iglesia de Corpus Christi.
La iglesia cismática, trató de cundir en el interior de la república, pero por diversos escándalos no prosperó.
Los cuales fueron:
- La matanza de San Marcos
- La excomunión a los seguidores de la iglesia cismática
- Hubo muchos sacerdotes con esposa e hijos
Esto llevó al presidente Plutarco Elías Calles a negarle el apoyo a la iglesia cismática mexicana, alejándose poco a poco la feligresía de la iglesia mexicana, además de la muerte de Joaquín Pérez Budar, lo cual genera una pelea para ver quién se va a quedar con el pontificado de Joaquín Pérez Budar.
Eligiéndose como su sucesor al sacerdote Eduardo Dávila, bajo el nombre de Eduardo I, en la categoría de sumo pontífice, quien falleció en septiembre de 1985, el día 19 por lo cual el terremoto de esa fecha opacó su muerte.
