domingo 11, mayo, 2025

MITOS Y NOVEDADES EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Jesús Vázquez Trujillo

El homicidio del homicida

Daniel Flores González, el vasconcelista que intentó matar al presidente Pascual Ortiz Rubio, 5 de febrero de 1930.

El 5 de febrero de 1930, al salir de su toma de posesión como presidente de la República, efectuada en el Estadio Nacional, el ingeniero Pascual Ortiz Rubio, fue atacado por un frustrado partidario de José Vasconcelos, de nombre Daniel Flores.

Dicho atentado, solamente logró herirle la mandíbula al presidente Pascual Ortiz Rubio, quien temeroso de que le pasara lo mismo que al general Álvaro Obregón, fue a encerrarse a piedra y lodo en Palacio Nacional, durante los siguientes ocho meses, sin salir para nada.

En cuanto a Daniel Flores, fue rápidamente aprehendido y encarcelado en el Palacio Negro de Lecumberri, lugar donde Daniel Flores, fue víctima de terribles torturas y brutales golpizas por parte de los custodios e internos.

Es por ello, que el general Gonzalo N. Santos Rivera, le aconsejó al licenciado José Aguilar y Maya, quien se desempeñaba como Procurador General de la República, que envenenara a Daniel Flores, para hacer correr la versión de que había amanecido muerto en su celda.

Así que la noche del 16 de abril de 1932, el general Eulogio Ortiz, ordenó a uno de los custodios de Daniel Flores, que le suministrara un poco de arsénico en su té, y así decir que Daniel Flores, amaneció muerto en su catre.

Compartir en: