Preside Gobernador del Estado la ceremonia en la que se conmemoró el Día Internacional del Trabajo. Entregó reconocimientos postmortem a liderazgos coahuilenses
Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia con la que se conmemoró el Día Internacional del Trabajo, evento en el cual el mandatario estatal reiteró su compromiso con todo el sector laboral de la entidad para juntos seguir construyendo la grandeza de Coahuila de Zaragoza.
“En el marco del Día del Trabajo, reiteramos nuestro compromiso con los trabajadores, sindicatos, empresas, cámaras e instituciones de los tres órdenes de gobierno para que juntos sigamos fortaleciendo la paz laboral que tenemos en Coahuila y que nos permite ser uno de los mejores estados del país para vivir, trabajar e invertir. Además, durante este encuentro tuvimos la oportunidad de honrar la memoria de dos grandes líderes sindicales: Don Mario Enrique Morales y don Pepe Reyes Blanco”, mencionó Jiménez Salinas.
Junto a líderes sindicales y patronales, así como los titulares de los poderes Legislativo y Judicial en el estado, Manolo Jiménez reconoció a la fuerza laboral de Coahuila, la que, dijo, es la mejor capacitada del país y que es parte fundamental en el crecimiento y desarrollo de la entidad.
En ese sentido, destacó que uno de los pilares que tiene Coahuila para la atracción de inversiones, además de la seguridad, es la paz laboral que se vive desde hace varios años, y señaló que detrás de ella hay un gran esfuerzo, hay mucho trabajo, hay muchas negociaciones y hay principalmente un gran amor por Coahuila.
Añadió que las grandes empresas, internacionales y nacionales, cuando quieren invertir en un estado se fijan en varios factores, como la seguridad, el estado de derecho, la mano de obra calificada, la conexión entre la academia y la industria y la paz laboral; “hoy Coahuila es uno de los estados más fuertes y más desarrollados de este país gracias a todas y todos ustedes, los y las trabajadoras”, comentó.
Asimismo, pidió seguir fortaleciendo esta paz laboral y seguir trabajando en equipo y de manera coordinada para encontrar siempre ese punto de encuentro para todos, y que de esa manera el estado se siga fortaleciendo y desarrollando; “cuenten con nosotros al cien por ciento, y también hacemos el compromiso de seguir trabajando por la calidad de vida de nuestras familias y de seguir manteniendo nuestro estado seguro y en orden”, señaló.
Manolo Jiménez mencionó que lo más importante para la gente es que tenga acceso a nuevas oportunidades de empleo, y que la herramienta más poderosa para que las y los coahuilenses puedan salir adelante es que tengan acceso a buenos trabajos.
De la misma manera, expresó que el pacto laboral que año con año se renueva en Coahuila ahora cobra mayor relevancia por todo el reacomodo comercial que se está dando.
Por su parte, Tereso Medina Ramírez, secretario general de la CTM en Coahuila, mencionó que el nuevo modelo laboral reta a los sindicatos, a los empresarios y al gobierno a que juntos pongan en el centro de la mesa a los trabajadores y sus familias.
A su vez, José Alberto Morales Núñez, secretario general de la CROC en Coahuila, agradeció al gobernador Manolo Jiménez por siempre estar al pendiente de las necesidades de las y los trabajadores del estado, y mencionó que la atracción de empleo que el gobierno de Coahuila ha logrado ha ayudado a que en Coahuila nadie se quede sin trabajo, generando mejores salarios y prestaciones para sus afiliados.
De igual forma, Alberto Blanco Sánchez, secretario general de la CROM en Coahuila, reconoció a las y los trabajadores del estado, ya que es gracias a ellos que se tiene a la entidad con los mejores indicadores, y agregó que la paz laboral que se vive en el estado atrae más inversiones que generan más y mejores empleos; lo anterior al reiterar todo el apoyo y respaldo de su gremio a las políticas públicas impulsadas y generadas por el gobernador Manolo Jiménez.
Finalmente, la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, externó que el trabajo coordinado entre los sectores productivos y el diálogo tripartito entre trabajadores, empleadores y gobierno no es solo un mecanismo, sino un principio fundamental que debe regir la vida laboral; “las y los trabajadores han sido fundamentales para dar forma a nuestro estado, donde se garantizan los derechos laborales de las y los coahuilenses”, mencionó.
En este evento acompañaron al gobernador, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Jericó Abramo Masso, diputado federal; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Felipe Vázquez Tamez, líder de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes, y Alfredo López Villarreal, presidente de COPARMEX Coahuila Sureste.