Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- Con gran entusiasmo y arraigo cultural, la Alameda de Zaragoza en Saltillo fue escenario de la 21ª edición del Festival del Mariachi «Felipe Valdés Leal», un evento que reafirma la riqueza musical y la tradición mexicana en nuestro estado. Este año, el festival fue celebrado en homenaje a Cuco Sánchez, uno de los grandes compositores y cantante emblemático de la música mexicana, reconocido por sus letras profundas y melodías inolvidables.
Cuco Sánchez fue un destacado intérprete y compositor, autor de canciones que forman parte del patrimonio musical de México, dejando un legado que sigue inspirando a las nuevas generaciones.
La festividad fue organizada por la Compañía Folklórica de Coahuila «Zenzontle» y contó con el respaldo del gobierno municipal, destacando la unión intergeneracional y la expresión artística de la comunidad local.
Durante el evento se contó con la participación de niños y jóvenes alumnos del Grupo Zenzontle, así como de reconocidos mariachis profesionales que, con su pasión y talento, enriquecieron la velada; además, los ganadores de los concursos artísticos estatales 2025 en voces infantiles demostraron su entusiasmo y gran potencial, reafirmando así la importancia de promover a los nuevos talentos en la música mexicana.
El momento cumbre del festival fue la creación de un Mariachi Monumental, en el que más de 100 artistas en el escenario interpretaron emblemáticas canciones mexicanas, entre ellas clásicos como «El Son de la Negra» y «El Milagro de Tus Ojos», canciones que llenaron de alegría y orgullo a todos los asistentes y que continúan fortaleciendo nuestra identidad cultural.
Este festival no solo favorece la conservación del mariachi y la música tradicional, sino que también fomenta los valores de identidad, unión y orgullo en la comunidad saltillense y coahuilense, reafirmando el compromiso de nuestras instituciones con la cultura, el arte y la memoria histórica de México.