● Durante el próximo año, se esperan generar más de 1,500 oportunidades económicas para los interesados en repartir artículos o alimentos en el Estado.
La Otra Plana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- La Secretaría de Economía del Estado de Coahuila y Uber Eats anuncian la expansión de la plataforma tecnológica para incluir supermercados y tiendas en las ciudades de Saltillo y Torreón. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la economía local, al ofrecer a los negocios una herramienta digital que amplía su alcance para llegar a más clientes, al mismo tiempo que brinda a los usuarios una mayor variedad de opciones para sus compras diarias.
Azalea Maldonado Wong, Subsecretaria de Economía del Estado de Coahuila, comentó: “Trabajar de la mano con Uber Eats representa un paso importante en nuestra misión de apoyar a las PYMES locales, al acercarlas a herramientas digitales que fortalezcan su competitividad en un entorno cada vez más orientado a la tecnología. Desde el Gobierno del Estado, seguiremos impulsando iniciativas que generen nuevas oportunidades económicas y promuevan la inclusión digital en todo el territorio coahuilense.”
En Saltillo, donde operan más de 33 mil 500 pequeñas y medianas empresas (PYMES), y en Torreón, más de 36 mil, esta integración de supermercados y tiendas de especialidad representa una oportunidad significativa para que los negocios locales se integren al comercio electrónico y lleguen a una base de clientes más amplia. Además, Uber Eats tiene el potencial de generar, durante el próximo año, más de 1,500 oportunidades económicas para personas interesadas en desempeñarse como repartidores en estas ciudades, lo que contribuye al desarrollo económico y a la generación de ganancias en la región.
«Estamos entusiasmados de colaborar con la Secretaría de Economía de Coahuila para ampliar la oferta de nuestra plataforma en Saltillo y Torreón. Al iniciar operaciones en estas 2 ciudades, incorporaremos a más de 200 negocios, que incluyen florerías, farmacias, tiendas de conveniencia, entre otras. Además, contamos con 44 supermercados en ambas ciudades, con precios que se adaptan a todas las necesidades”, expresó Paola Aguilar, directora de supermercados y tiendas de especialidad de Uber México.
Por otra parte, se anunció el relanzamiento de Uber Eats en su categoría de restaurantes en Ciudad Acuña, con una oferta renovada que busca fortalecer la presencia de negocios locales en la plataforma. Esta nueva etapa incluye la incorporación de más de 50 restaurantes de distintos giros, desde cocina tradicional hasta comida rápida. La iniciativa también abre nuevas oportunidades para que emprendedores gastronómicos se sumen al ecosistema digital de Uber Eats y lleguen a más clientes sin necesidad de grandes inversiones. Hoy, Uber Eats con la oferta de restaurantes, opera en 5 ciudades de Coahuila, que son Torreón, Saltillo, Monclova, Piedras Negras y la recién relanzada, Ciudad Acuña.
“Coahuila está listo para seguir creciendo con visión de futuro. Continuaremos impulsando oportunidades económicas para personas que eligen generar ganancias como repartidores, y democratizamos el acceso a la tecnología para supermercados, tiendas y restaurantes. Este tipo de alianzas refuerzan nuestro compromiso con una economía más moderna, inclusiva y con mayor alcance para todos”, concluyó Azalea Maldonado Wong.
Los restaurantes interesados en registrarse y generar ganancias con Uber Eats, pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://t.uber.com/RegistrateenUberEats
Los negocios interesados en registrarse y generar ganancias con Uber Eats, pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://merchants.ubereats.com/mx/es/
Las personas interesadas en repartir comida o artículos con Uber Eats y generar ganancias, pueden hacerlo en el siguiente enlace: www.uber.com/mx/es/deliver