martes 25, noviembre, 2025

LA RAYA DEL TIGRE

Y que despedirán a los empleados que no asistan al rol dominguero

Rubén Cárdenas

El evidente fracaso del proyecto “Durango de rol” sigue irritando en gran manera al alcalde José Antonio Ochoa, tanto así que, luego de siete domingos consecutivos de escasa respuesta, la orden transmitida por los jefes a sus subalternos es que serán despedidos si no asisten.

Así de drástica será la consecuencia tanto si no van, como si no permanecen todo el horario requerido, o sea de las 8 de la mañana hasta la una de la tarde, en el área del centro, que en ese lapso se ve solitaria y las únicas familias caminando son a la llegada o la salida de misa.

Empero, la orden no es igual para todos porque, a estas alturas, han dejado de asistir los directores, subdirectores, jefes, mandos medios y trabajadores sindicalizados; a estos últimos se les ofreció una jornada compensatoria libre durante la semana.

Y ahora, la responsabilidad total recae en los trabajadores de contrato, quienes, temerosos de ser despedidos, deben prepararse desde temprano para hacer acto de presencia, junto con sus familiares, en algún punto del centro.

De hecho, en las dos primeras jornadas de la iniciativa sí se vio a los directores y los subdirectores, luego a los mandos medios y algunos empleados sindicalizados, pero la obligación se esfumó para ellos y decidieron dejarle el lugar a otros.

Pese a lo insostenible del proyecto, los únicos que siguen siendo presionados para dar la apariencia de que la ciudadanía es feliz haciendo deporte y conviviendo en armonía en las calles del centro son los trabajadores por contrato.

Son ellos y ellas precisamente los que más mal la están pasando en este momento, ya no por la presión de los domingos, sino por la incertidumbre de los despidos. A quienes están en ese caso, les ofrecen indemnizaciones muy por debajo de la ley, o sea, 50 mil pesos por hasta 25 o más años de servicio.

El acoso es tan directo, que directores y jefes amenazan con implementar una medida dizque legal para otorgar sólo 30 mil pesos a quienes dejen fuera luego de más de 20 años de servicio, sobre todo a los que pusieron demanda por negárseles el finiquito correspondiente.

Hasta el momento, ninguna autoridad laboral o de la Comisión Estatal de Derechos Humanos está asistiendo a estos trabajadores que injustamente han sido despedidos en el Ayuntamiento y también en el gobierno del estado, pese a que sus derechos están siendo vulnerados por quienes toman las decisiones en ambas instancias de gobierno. Al tiempo.

COLMILLOS Y GARRAS

EL MEGABLOQUEO CARRETERO de ayer afectó a 25 estados del país, incluido Durango. Aquí los cortes a la circulación se realizaron en los municipios de Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria, lo que afectó el paso en las carreteras a Torreón y a la Ciudad de México, aparte de un accidente en la supercarretera a Mazatlán que también impidió el paso… DEBIDO A ESTO, la Cámara Nacional de Comercio delegación Durango, reportó retrasos en la llegada de mercancías por los cierres carreteros, aunque calificó de mínimas las pérdidas a consecuencia de esta nueva movilización nacional de los productores agrícolas… Y BUENO, EN el municipio de Durango, las pésimas condiciones en que se encuentran las bodegas de las dependencias gubernamentales están impidiendo el acopio de las cosechas de frijol y, por consiguiente, el pago a los productores. Sólo falta que culpen al gobierno federal del mal estado de la infraestructura local. Cuando no es una cosa, es otra.

CUENTA EN X: @rubencardenas10

Compartir en: