lunes 24, noviembre, 2025

LA RAYA DEL TIGRE

Con Salinas Pliego, el relanzamiento del PAN va… pero al vacío

Rubén Cárdenas

“Si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, no lo descartamos como candidato presidencial”, dijo Jorge Romero, líder nacional del PAN, en entrevista al diario El País; o sea, el panismo ya le abrió la puerta al magnate de los medios de comunicación y otros negocios muy rentables, aunque no tanto como para que le permitan pagar sus deudas.

Salinas es identificado como uno de los opositores más recalcitrantes hacia MORENA y la 4T; de hecho, su confrontación con el gobierno federal ha escalado hasta convertirse una guerra mediática de alta intensidad, inflamada por la orden de la Suprema Corte de pagar los miles de millones que le debe al fisco.

Hace poco más de un mes, el PAN hizo público su relanzamiento y, en esencia, cambió su logotipo y le apostó con toda su fuerza a lo que resultan ser los tres conceptos básicos de la ultraderecha: Patria, Familia y Libertad.

Y, si el artículo 40 de la Constitución no estableciera explícitamente que México es una república representativa, democrática, laica y federal, con toda seguridad en el nuevo lema del PAN estaría incluido el concepto “Dios” en lugar de “Libertad”.

Ahora bien, en cuanto a la no tan sutil invitación del PAN a Salinas en voz de Jorge Romero, eso evidencia la escasez de nombres y apellidos para encabezar la lucha blanquiazul por la presidencia de México en el 2030.

El PAN quedó desfondado en el 2024 con la candidata Xóchitl Gálvez, quien estuvo muy lejos de la expectativa de la coalición conformada por panistas, priistas y perredistas. Claudia Sheinbaum, en contraste, obtuvo más de 30 millones de votos y ganó con una amplitud de tres a uno.

La baja votación de Gálvez determinó la pérdida de registro del PRD y tanto el PAN como el PRI han estado en riesgo de transitar por esa misma vía. El PRI podría correr igual suerte que el perredismo en próximos comicios, mientras que el PAN prefiere alejarse del tricolor y buscar nuevas alianzas.

Así pues, lo que deja ver el PAN al darle acceso a Salinas Pliego es vil desesperación, porque sólo bajo tal circunstancia se puede dar la invitación a un empresario evasor de impuestos y envuelto en problemas judiciales en Estados Unidos e Inglaterra.

¿Cómo construirle una candidatura presidencial a un hombre de negocios, cuya fortuna fue hecha y creció desmesuradamente a través de la usura, corrupción y turbios caminos, por no decir ilegales?

No es desconocido, por ejemplo, que Ricardo Salinas adquirió el CNI Canal 40 en un episodio inmerso en el terreno de la ilegalidad en contra de la familia de Javier Moreno Valle y a través de acciones violentas.

También, para completar la compra de TVAzteca solicitó un crédito por 30 millones de dólares a Raúl Salinas De Gortari, “el hermano incómodo”, una operación que hasta hoy no ha sido saldada, según declaró entonces el propio agraviado.

Tan sólo con este paquete de antecedentes, el PAN y Salinas Pliego serían un blanco fácil para la narrativa oficial y de sus detractores políticos en cuanto decidieran sellar la candidatura presidencial. El PAN daría un gigantesco salto al vacío, como si necesitara más problemas para relanzarse. Al tiempo.

COLMILLOS Y GARRAS

EN EL CONGRESO del Estado, el diputado morenista Otniel García Navarro presentó una iniciativa que, de ser aprobada, podría afectar gravemente la libertad de expresión de cualquier persona y, de manera particular, la tarea de informar periódicamente. En esencia, la iniciativa propone “castigar con cárcel las falsas acusaciones”, con lo cual la justicia se encargaría de calificar hechos verídicos por falsos, o viceversa y encarcelar personas… LA LIBERTAD DE expresión es un derecho de todos los que vivimos en México y Durango, por lo que la referida iniciativa estaría violentando las garantías individuales por completo. Con un sistema judicial a modo, como el actual, muchos estarían en riesgo, principalmente informadores, de ser llamados a cuentas por ejercer su derecho a trabajar en ese ámbito… EN UN ACTO de congruencia, el diputado García Navarro, que representa a la ciudadanía, debería mejor proponer una ley que sancione a todo aquel funcionario que no cumpla promesas de campaña o mienta en su narrativa diaria. Esto es mucho más grave y afecta más a la sociedad que “las falsas acusaciones”.

CUENTA EN X: @rubencardenas10

Compartir en: