martes 18, noviembre, 2025

LA RAYA DEL TIGRE

Se le vinieron los aires en contra a Betzabé en Gómez Palacio

Rubén Cárdenas

Los aparentes vientos favorables que parecían soplar para Betzabé Martínez Arango al arranque de su mandato en la alcaldía de Gómez Palacio, hace dos meses y medio, parecen haber dado un vuelco de 180 grados y ahora le empiezan a ser adversos a su administración.

Ayer lunes, un comando armado ejecutó al secretario del Ayuntamiento del trienio anterior (2022-2025), José Ángel Mascorro Muñoz, quien fue ultimado al momento de salir de su domicilio, en la colonia Parque Hundido. Hasta el momento no hay detenidos.

A querer y no, este hecho tan grave enrarece el clima social en un municipio cuyos habitantes están cansados de la inseguridad heredada del pasado reciente, pero que no ha logrado inhibir la nueva administración morenista, pese al compromiso de hacerlo en el corto plazo.

Este compromiso tendría fundamento en la relación directa de la alcaldesa tanto con el secretario Omar García Harfuch como con la presidenta Claudia Sheinbaum, con quienes, incluso, ha participado al menos en una reunión estratégica del gabinete de seguridad nacional.

Y es que Betzabé Martínez hizo una declaración de gran riesgo, muy difícil de cumplir, al anunciar que la corrupción estaba aniquilada, cuando tenía sólo un mes y medio en el cargo, mientras que la realidad no reflejaba eso.

Esa realidad contradice hoy la narrativa mediática de la alcaldesa y su equipo, pues la mayoría de los empresarios, incluidas las asociaciones de productores regionales, ya exigieron la intervención del gobierno federal para que los defienda de las extorsiones de grupos criminales presuntamente asociados con perfiles políticos.

Y ese problema, naturalmente, no sobrevive por sí mismo, sino por estar conectado con otros hechos de corrupción, además de que un asesinato como el de ayer acaba por oscurecer el panorama y desmiente la versión oficial de que “nada pasa en Gómez Palacio; todo está en calma”.

Así pues, a menos de tres meses de iniciada la administración municipal, comienzan a aflorar algunos desaciertos ya previstos, como no haber actuado frente al evidente despilfarro administrativo y financiero que debió detectarse desde la Entrega-Recepción, por ejemplo.

También se le cuestionó, en su momento, haber ratificado como director de seguridad pública a Luis Alberto Duarte Vázquez, quien no dio resultados positivos al frente de esa área en el régimen priista de Leticia Herrera Ale.

Se puede interpretar, entonces, que Betzabé Martínez se está resistiendo a poner en marcha esos cambios tan necesarios y urgentes que le han pedido y le siguen pidiendo; en vez de eso, parece apostar por la continuidad que tanto rechazan sus gobernados.

La alcaldesa y su equipo saben bien que, si de algo están hartos los habitantes de Gómez Palacio, es de la violencia rampante, la extorsión, la ineficiencia policiaca, la dificultad para prosperar en un ambiente de inseguridad para los negocios y la inversión; entonces, no hay motivo para mantener esa constante.

Esta dura verdad obliga, pues, a cambios impostergables y Betzabé Martínez debe actuar en la inmediatez y a la altura de las circunstancias, con acciones y medidas contundentes. El tiempo apremia y todavía más cuando las aspiraciones políticas, de cara al 2028, siguen a la vista. Al tiempo.

COLMILLOS Y GARRAS

UNAS 200 LADRILLERAS SIGUEN operando en la mancha urbana en espera de la reubicación, pero las autoridades municipales están concentradas en la posibilidad de echar a andar la verificación vehicular lo antes posible, con lo que pretenden allegarse de unos 300 millones de pesos extra al presupuesto ordinario… ASÍ LAS COSAS, por supuesto que se trata de una medida recaudatoria; no es por una intención de implementar medidas para mejorar la calidad del aire en Durango capital… TODO INDICA QUE el interés primario de esta administración municipal está puesto en obtener lo más que se pueda, a través de incrementos en impuestos por los servicios que proporciona, como el de limpia y agua potable, así como otros cobros adicionales, como podría ser ahora la verificación vehicular. No tienen llenadera, de plano.

CUENTA EN X: @rubencardenas10

Compartir en: