jueves 4, septiembre, 2025

LA PUNTA DE LA MADEJA

Julián Parra Ibarra

EL MUNDO DE LA FANTASÍA

De pronto la gran mayoría de los informes de gobierno son convertidos por quienes los ofrecen, en un en mundo de fantasía que solo existe en sus cabecitas calenturientas; lo que este miércoles ocurrió en Durango con Esteban Villegas, se ajusta a la perfección a esta definición con un hiperbólico discurso que ya muy pocos se creen.

Sueña en grande sí, pero para imaginar cosas irreales, hoy resulta que con Esteban ‘Nace un gigante’, y lo que se vivió ayer fue un momento histórico, y cosas por el estilo, magnificando sus ‘enormes logros’.

EL RENACENTISTA

Desde hace unos días también trae de moda la palabra renacer. La aplicó supuestamente a Gómez Palacio durante la ceremonia de toma de posesión de la nueva alcaldesa, Betzabé Martínez Arango, y este martes la utilizó para la entidad.

Según Villegas Villarreal, el estado de Durango prácticamente no existía o permaneció dormido durante toda su historia y sólo despertó hasta que llegó él, hoy por fin, Durango ha renacido. Sólo renace lo que estaba muerto o enterrado. El estado es un o antes de Esteban Villegas y otro después de él.

ESTEBALANDIA

Pero la descripción que hace de la entidad solo existe en ‘Estebalandia’, porque tristemente Durango sigue siendo uno de los estados con mayor atraso en el país en muchos rubros, conocido desde hace muchos años como ‘el Chiapas del Norte’, y en su momento un candidato presidencial lo describía como el estado ‘dona’ porque el progreso le había pasado por los lados, pero hacia adentro no tenía nada.

Muchas de las cifras que se ofrecieron, son manipulaciones de los datos oficiales de dependencias federales en empleo, en inversión, en percepción de inseguridad, que fueron torcidos para hacer aparecer el Durango que sueña Villegas Villarreal pero que sólo existe en su cabecita y en la de sus más cercanos colaboradores.

Ya tendremos oportunidad y espacio para ir desmenuzando cada una de las cifras que se ofrecieron y que no corresponden a la realidad de los datos de las dependencias federales en cada una de las áreas mencionadas.

EL OMBLIGO DEL MUNDO

Esteban Villegas, por cierto, se siente que es el ombligo del mundo o algo por el estilo, porque el domingo pasado acudió como testigo de honor al cambio de administración de Gómez Palacio, en donde tuvo una actitud muy poco caballerosa, grosera, con las dos damas que lo flanqueaban.

Con la nueva alcaldesa, Betzabé Martínez Arango de quien era ‘su día’ y el centro y motivo de la ceremonia, pero eso le valió al gobernador, que se arrancó con un choro mareador larguísimo, se tomó la ceremonia como si fuera su informe de gobierno, y se le olvidó que el centro de la atención era una dama que se estrenaba como presidenta municipal.

Con la otra dama, con Leticia Herrera Ale, la presidenta saliente, en su choro dijo que Gómez Palacio iba a renacer, es decir, que estaba muerto, y si eso cree, por qué no se lo dijo a Lety antes de que terminara su mandato, y cuando él tenía la posibilidad de haber intervenido para hacer algo y que el municipio no estuviera en las condiciones en las que lo describió.

Además, en sus envíos de prensa, el domingo temprano se mandó el comunicado de la toma de posesión de Toño Ochoa en la alcaldía de Durango capital, y que más tarde se enviaría los comunicados de las tomas de posesión de Lerdo y Gómez Palacio. De la primera sí hubo entrega, pero se ignoró la segunda, como si no hubiera existido ni él hubiera asistido. Otra descortesía y muestra de mala educación del mandatario duranguense.

Es la triste historia de quien como gobernante es igual que como cantante, terriblemente desafinado, pero él se cree que tiene la gran voz, y que es un gran gobernador. Pobre Durango. Y pensar que todavía le quedan tres años.

laotraplana@gmail.com

X= @JulianParraIba

Compartir en: