sábado 26, julio, 2025

LA PUNTA DE LA MADEJA

Julián Parra Ibarra

Con humildad

Por segunda ocasión en una semana, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su posición de que el poder se ejercer con humildad. La primera ocasión, el mensaje surgió a raíz de que el Tribunal Electoral condenó a la ciudadana Karla Estrella a disculparse públicamente todos los días en sus redes sociales durante un mes, por la denuncia que en su contra interpuso la legisladora Diana Barreras.

La presidenta consideró la medida como un exceso y dejó sobre la mesa su mensaje: “Es un exceso. El poder es humildad, no es soberbia (…) no es abuso, que es lo que ocurría tiempo atrás”. Aunque una acotación presidenta, esto no ocurrió tiempo atrás, sino apenas hace unos días.

La segunda vez el mensaje fue para Ricardo Monreal, quien no es la primera vez que recibe un ‘jalón de orejas’ de parte de Sheinbaum Pardo, y a quien en esta vez le recordó, con motivo de sus vacaciones en España que, que el poder se ejerce con humildad. Le admitió que cada quien tiene derecho a vacacionar, sobre todo si es con sus propios recursos, pero les recordó a todos los morenistas: “Nosotros representamos un movimiento”.

Muchos días de estos

Muchísimas felicidades a Saltillo y a todos los saltillenses por nacimiento o por convicción, ya que la capital de Coahuila llegó este 25 de julio a sus 448 años, y como lo marca la tradición, el gobernador Manolo Jiménez, y el alcalde Javier Díaz, le cantaron a la ciudad las tradicionales ‘Mañanitas’.

El acto principal tuvo lugar en El Mirador, en el tradicional barrio del Ojo de Agua, que es donde nació la que hoy es la capital coahuilense, y llega a este nuevo aniversario más fuerte que nunca, con un crecimiento sostenido y siendo parte del ‘Top Five’ de las ciudades más seguras del país, y la capital estatal más segura de todo el país. Enhorabuena, y muchas felicidades a Saltillo y a todos los saltillenses, por nacimiento o por convicción.

Baja el cero y no contiene

Por cierto, que a los que les hacen falta unas clasecitas de matemáticas y de comprensión lectora, es en el gobierno de Durango, que presumió en sus comunicados y aún en un video, la baja en la percepción de inseguridad de los duranguitos, que del primer trimestre del año registraba 43.3 por ciento, y en este segundo trimestre pasó a 36.8, de acuerdo con los resultados de la Encuesta de Seguridad, dada a conocer este jueves por el INEGI.

Esas cifras están correctas, sí disminuyó casi 10 por ciento la percepción de inseguridad, solo que dicen que éstas posicionan a Durango entre las capitales con mayor disminución en percepción de inseguridad, superando a ciudades como Aguascalientes con 42.2 por ciento o Saltillo con 39.6 por ciento, y muy por debajo del promedio nacional que se ubicó en 61.4 por ciento.

Pequeña diferencia, Saltillo está ubicado en la referida encuesta, como la cuarta ciudad más segura del país con una percepción de inseguridad del 23.5 por ciento, sólo por debajo de San Pedro Garza García cuyos habitantes consideran en 11.0 por ciento como insegura la ciudad donde viven; Piedras Negras, con 16.9 por ciento; la alcaldía Benito Juárez que tiene 22 por ciento; y Puerto Vallarta con 27.3.

Con todo y su mejora, Durango capital con su 36.8 por ciento, todavía está un poquito lejos de Saltillo con su 23.5 por ciento. Perdón, se tenía que decir y se dijo, no se vale intentar engañar a los ciudadanos.

A la congeladora

Luego de un análisis de operaciones financieras, donde detectaron movimientos inusuales, transferencias bancarias atípicas y posibles vínculos con esquemas de simulación fiscal, autoridades federales decidieron congelar las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, el ex secretario de Seguridad de Tabasco, a quien se le señala de ser el líder de la organización criminal ‘La barredora’.

A través de un comunicado se dio a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Secretaría de Hacienda no solo le bloquearon las cuentas bancarias de Bermúdez Requena, sino que también suspendieron actividades de las empresas de familiares del ex jefe policiaco durante el gobierno de Adán Augusto López.

Por lo menos en las acciones que se han seguido hasta el momento, en este caso parece ser que si van ‘hasta donde tope’. Ojalá las autoridades no vayan a recular ‘caiga quien caiga’. Porque ya se sabe que en este país cada nuevo escándalo hace olvidar al anterior, y no sabemos si nos vayan a presentar otro show mediático, para que el respetable se olvide sobre todo de Adán Augusto. Veremos.

laotraplana@gmail.com.mx

X= @JulianParraIba

Compartir en: