Julián Parra Ibarra
Muchas felicidades
Este viernes en el patio central de Palacio de Gobierno en Saltillo, se realizó la entrega de preseas a los ganadores del Premio Estatal de Periodismo Coahuila 2025, encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Muchísimas felicidades a todos los ganadores por trabajo y por trayectoria, en ésta última categoría dos compañeros nuestros en La Otra Plana, Juan Antonio Martínez Barrios y Arturo Aguilar Castorena recibieron su presea correspondiente por trayectoria. Vaya nuestra felicitación para ellos.
Por cierto, a ver si en Durango aprenden e instauran este premio, aunque se duda, porque es un gobierno que no tolera a la prensa crítica, y sería imposible que reconociera los buenos trabajos periodísticos.
Desnivel abandonado
Por cierto, que dentro de los miles de millones que el gobierno de Esteban Villegas asegura que invierte en el Estado ¿no le sobrarán unos miles de pesitos? Como para que termine el paso a desnivel 5 de Mayo que con bombo y platillo abrió a la circulación junto desde junio del año pasado junto con la entonces alcaldesa Leticia Herrera.
Entonces, dijo que se abría la vialidad para permitir el flujo vehicular que estaba suspendido y la obra abandonada desde la administración que le antecedió, pero que habría interrupciones intermitentes durante las horas de más bajo tráfico, a fin de continuar con los trabajos, pero después de un año no hay acabados, aquello está en obra negra, los pilotes sin revestir. Abandonado pues, como criticó a su antecesor.
Gobierno omiso
Por cierto, que el gobernador duranguense, al igual que el Congreso del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, fueron declarados omisos al no atender los resolutivos de Alerta de Género, por el Juzgado Cuarto de Distrito en La Laguna que dictó sentencia, tras el juicio de amparo promovido por la Fundación por la Promoción, el Desarrollo y el Empoderamiento de la Mujer.
El Juzgado consideró que se habían vulnerado los derechos de seguridad e integridad de las mujeres, “en específico respecto del deber del Estado de garantizar una vida libre de violencia que favorezca su desarrollo y bienestar conforme a los principios de igualdad y no discriminación”.
Tras recibir el amparo, Sandra Sierra Limones, cabeza de la Fundación, habría recibido amenazas ‘de arriba’. Poco se puede esperar de un gobernador con actitudes misóginas y violentas, al grado que se atrevió a jalonear de los brazos a la presidenta Sheinbaum, lo que a él le pareció gracioso: ahora soy famoso, ya me conocen en todo México, declaró.
Si funcionó
El Sistema Nacional de Protección Civil del gobierno federal, programó y preparó para este viernes, ‘Día Nacional de Protección Civil’, una alarma sísmica que sonaría a las 12:00 horas justo cuando iniciaría el Simulacro Nacional en conmemoración de los 40 años del sismo de 1985 en el entonces Distrito Federal.
Anunciada para activarse en los teléfonos celulares de alrededor de 80 millones de mexicanos en todo el país, parecía una meta muy ambiciosa pero también muy difícil de conseguir ¿Y sabe qué? El ensayo fue todo un éxito, la alarma funcionó y aunque la mayoría de la gente ya sabía que al sonar la alarma no tendría por qué alarmarse porque se trataba de un simulacro, hubo algunos despistados que se sorprendieron, y asustaron cuando empezó a sonar.
Felicidades al Sistema Nacional de Protección Civil, cada vez más preparado y capacitado para cuando se presente una emergencia.
Enhorabuena
Un reconocimiento a la Comisión Nacional del Agua, que como parte del programa México se Tecnifica, ha iniciado en nuestra región la rehabilitación del canal principal Sacramento, en el tramo de Gómez Palacio, con lo que se busca que se le dé un uso más eficiente al recurso durante los siguientes ciclos de riego.
Hace muchos años que esto era necesario, porque fracturas en el ya muy añejo embaldosamiento han ocasionado en los años recientes fuga del agua de riego e inundaciones importantes en distintos sectores, el más grave hace un par de años, cuando se inundó la comunidad de El Vergel, y varias casas se vinieron abajo por el reblandecimiento de los cimientos y las bardas de adobe.
Muy bien por la Conagua, ahora falta endurecer la vigilancia, las medidas y las sanciones, hasta que la gente logre educarse para evitar convertir el canal en tiradero de basura cada año al concluir el ciclo de riego; esto es quizá más complicado que haber logrado que el gobierno le metiera mano a la infraestructura hidráulica en nuestra región. Veremos.
X= @JulianParraIba