jueves 24, abril, 2025

Inician en la UAdeC los Campeonatos Nacionales Universitarios de la ANUIES

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Saltillo, Coahuila.- Con la participación de 70 atletas de Tiro con Arco, el día de hoy dieron inicio los Campeonatos Nacionales Universitarios 2025 de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) 2025, en los que la Universidad Autónoma de Coahuila es sede este 24 y 25 de abril.

Las competencias se desarrollan en el Campo Juan Lobato del Ateneo Fuente de la UAdeC, y la inauguración estuvo a cargo de la medallista Olímpica de París 2024, Ana Paula Vázquez Flores, a donde asistió el coordinador General del Sistema Nacional de Educación a Distancia, Herik Valles Baca, en representación del secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior ANUIES, Luis Armando González Placencia.

Asimismo, estuvieron presentes el director del Instituto Estatal del Deporte, Antonio Cepeda Licón, en representación del gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas; el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González; la alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores; el coordinador general del Deporte de la UAdeC, Robertony García Perera; la directora del Instituto Tecnológico de Saltillo, Ania Guadalupe Sánchez Ruiz; el rector de la UANE, Giovanni de la Peña, participantes, entrenadores y funcionarios.

Este torneo de Tiro con Arco se lleva a cabo a través de la Comisión de Deportes de la ANUIES, en la que el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, es presidente, y forma parte de 32 campeonatos más de distintas disciplinas en varias sedes del país en instituciones de educación superior de la ANUIES, con el objetivo de elevar y dar certidumbre al deporte universitario de alta calidad.

El rector de la UAdeC dio la bienvenida a la “Casa de los Lobos” a las y los arqueros que participan en este importante torneo universitario, que permite darle espacio a cada atleta en esta y otras disciplinas, para que se fortalezcan las competencias y obtener más medallas para México, trabajando en equipo para elevar el nombre de nuestro país en las justas internacionales.

“Aquí cumplimos el mandato que nos dieron de ponernos de acuerdo y sacar adelante este gran proyecto del deporte universitario. Con un gran orgullo, contamos con la presencia de las medallistas coahuilenses de Tiro con Arco Ana y Angie; mi reconocimiento por su trayectoria, y lo más importante, que son alumnas de la Universidad Autónoma de Coahuila”, afirmó el rector.

Pimentel Martínez dijo que este campeonato no es un torneo más en el que se conjuntan la disciplina, el propósito, la tenacidad y las ganas de representar una institución, sino que es la oportunidad para que cada flecha que tiren sea con el amor al deporte, a su camiseta y a su institución, pero sobre todo a su estado y a nuestro país, “que tanto necesita de unidad, de trabajo colaborativo y de nuestros jóvenes, que son ejemplo de valentía, de gallardía y de tenacidad”, mencionó.

Por su parte, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, también atleta olímpico de Sidney 2000 y Atenas 2004, felicitó en su mensaje a la Universidad Autónoma de Coahuila por llevar a cabo este evento deportivo nacional en la ciudad, al tiempo que dio la bienvenida a los participantes de las distintas instituciones del país.

Díaz González refrendó el trabajo colaborativo entre el estado, los municipios y las instituciones de educación para fomentar la actividad deportiva cada uno desde sus trincheras, así como promover el deporte profesional como una prioridad de política pública, brindar espacios dignos y adecuar otros más, como la Unidad Deportiva Universitaria y el Biblioparque Norte, para que las y los atletas se desarrollen, se preparen y representen a esta ciudad, a este estado y a este país.

La delegación de Tiro con Arco de la Universidad Autónoma de Coahuila está integrada en Arco Recurvo Equipos Mixtos por Angela Ruiz Rosales (Educación a Distancia), Sophia Salazar Muñiz (Facultad de Arquitectura) y Selene Rodríguez Riojas (Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades); en Arco Compuesto Equipos Mixtos por Sebastián García Flores (Educación a Distancia) y Gadiel González Rocha (Facultad de Economía), y en Arco Recurvo por Matías Damián Grande Kalionchis (Educación a Distancia) y Jesús Ángel Flores Alanís (Facultad de Ingeniería).

Las instituciones que visitan los Lobos de la UAdeC son el Centro de Enseñanza Técnica y Superior C. de Mexicali, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Quintana Roo, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Autónoma de Guadalajara, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Sonora y Universidad Tec Milenio Campus Hermosillo.

Compartir en: