La Otra Plana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias Químicas y la Red de Expertos en Proyectos Estratégicos, inauguró el Curso “Inmersión a la Propiedad Intelectual y Transferencia de Conocimiento y Tecnología, el cual está diseñado para llevar los proyectos de investigación a un impacto real.
En el Centro de Innovación, Investigación y Posgrado, se contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, el director de la Facultad de Ciencias Químicas, Leopoldo Ríos González, el coordinador de la Red de Expertos en Proyectos Estratégicos, Cristóbal Noé Aguilar González, la directora general del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), Julieta Torres González, y el expositor y colaborador del CIQA, Oliverio Rodríguez.
En su mensaje el Rector, enfatizó en que hay que continuar trabajando en equipo, al tiempo que destacó que la Facultad de Ciencias Químicas es un pilar importante de la Universidad en cuanto a la generación y aplicación del conocimiento por lo que se debe seguir invirtiendo en el desarrollo de la investigación que solucione problemáticas de la sociedad.
Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Químicas, Leopoldo Ríos González, agradeció el apoyo que el rector Octavio Pimentel siempre brinda a cada uno de los proyectos que emprende el plantel, así como al Dr. Cristóbal Noé Aguilar por coordinador la Red de Expertos, ya que es fundamental aterrizar los proyectos en ambientes de aplicación.
Mientras que, el coordinador de la Red de Expertos en Proyectos Estratégicos, Cristóbal Noé Aguilar González, celebró que en la Universidad Autónoma de Coahuila nunca se han dejado de apoyar los proyectos de investigación, y destacó que el rector Octavio Pimentel Martínez siempre ha tenido compromiso con ello desde cualquier trinchera en la que ha estado en la institución.
La directora general del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), Julieta Torres González, que entre el CIQA y la Facultad de Ciencias Químicas siempre ha habido lazos de colaboración y que mejor que seguirlo haciendo con este curso y así trabajar para que Coahuila sea un estado innovador.