miércoles 23, abril, 2025

IN PRINCIPIO ERAT VERBUM

Papa Francisco: Su tiempo y legado

Simón Vargas Aguilar

El lunes alrededor de las 7 am el Papa Francisco partió a la casa del padre. Su Santidad se convirtió en un parteaguas, la humildad y la sencillez serían el sello característico de su pontificado y sus discursos se distinguirían por sus constantes cuestionamientos en contra de la pobreza, la indiferencia ante la migración, la desigualdad social y la corrupción.

Las personas perduran mientras sus enseñanzas y palabras continúen haciendo eco en cada uno de nuestros corazones, es por ello que presento algunas de las frases que considero son más sensibles de su Santidad, y como bien diría él: “no se olviden de rezar por mí”.

  1. “La principal amenaza a la esperanza es cuando sentís que no le importas a nadie o que estás dejado de lado. Esa es la gran dificultad para la esperanza: cuando en una familia o en una sociedad o en una escuela o en un grupo de amigos te hacen sentir que no les importas”. (Encuentro con jóvenes en el estadio José María Morelos y Pavón, CDMX, 2016)
  2. “El señor nos ha redimido a todos nosotros con la sangre de Cristo: todos nosotros, no solo los católicos. Todos”, dijo a los creyentes en una misa. “‘Padre, ¿y los ateos?’ Incluso los ateos. ¡Todos!”. […] “Debemos encontrarnos el uno al otro haciendo el bien. ‘¡Pero no creo, padre, soy ateo!’. Pero haz el bien: todos nos encontraremos allá”. (2013)
  3. “El cambio climático es una cuestión de justicia intergeneracional. La degradación del planeta no solamente impide una convivencia serena y armónica en el presente, sino que merma en gran medida el progreso integral de las futuras generaciones”. (noviembre de 2023).
  4. Un auténtico estado de derecho se verifica precisamente en el trato digno que merecen todas las personas, en especial, los más pobres y marginados. El verdadero bien común se promueve cuando la sociedad y el gobierno, con creatividad y respeto estricto al derecho de todos —como he afirmado en numerosas ocasiones—, acogen, protegen, promueven e integran a los más frágiles, desprotegidos y vulnerables. (Carta del Santo Padre a los Obispos en Estados Unidos de América, 2025).
  5. “Me comprometo a la celosa vigilancia de la iglesia para proteger a los menores y prometo que todos los responsables rendirán cuentas”, […] “Para aquellos que fueron abusados por un miembro del clero, lamento profundamente las veces en que ustedes o sus familias denunciaron abusos, pero no fueron escuchados o creídos. Sepan que el santo padre los escucha y les cree”. (Visita a Estados Unidos, 2015)

En breve se desarrollará el Cónclave y se elegirá a un nuevo Papa, confío en que el espíritu santo continuará iluminando a los Cardenales para tomar la decisión adecuada. Que las enseñanzas de Jesucristo sigan guiando nuestro camino.

  • Analista en temas de seguridad y política y Educación.

Compartir en: