Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila fomenta en sus derechohabientes adultos mayores el envejecimiento saludable como una forma de mantener su bienestar físico, mental y social, lo que a su vez favorece a conservar su autonomía, independencia y calidad de vida el mayor tiempo posible.
En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, que se conmemora este jueves 28 de agosto, la jefa de servicio de medicina familiar en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 70, doctora Consuelo Alejandra Vázquez Osuna, dijo que, si bien es común que en esta etapa se comiencen a presentar enfermedades que pueden desencadenar afectaciones en la salud, reconocerlas y tratarlas con oportunidad es clave para convertirse en adulto mayor con buena calidad de vida.
Asimismo, dio a conocer que entre los padecimientos más comunes dentro de este grupo etario se identifican algunos como la insuficiencia renal crónica, hipertensión, diabetes y/o problemas o dolor en articulaciones y los huesos; por lo anterior, la doctora Vázquez Osuna recordó que en la consulta familiar, más allá del tratamiento médico, se insiste en las bondades de dar prioridad a una dieta balanceada y la actividad física como elementos esenciales que coadyuvan a una vejez saludable.
Además, añadió que estos hábitos contribuyen también a impedir la obesidad que agrava la situación de la persona, ya que condiciona a que el sistema musculoesquelético se vuelva lento y se presenten dolores de rodillas, músculos o articulaciones hasta hacer imposible realizar algún tipo de actividad.
En ese sentido, la jefa de servicio de medicina familiar en la UMF No. 70 dijo que en esta etapa de la vida es común que se presenten accidentes, por lo cual también hay que estar al pendiente y ayudarlos, pero sin generar limitaciones ni aislarlos, sino al contrario, que la familia los involucre en las actividades cotidianas que los ayuden a sentirse útiles.
“Un adulto mayor debe recibir el apoyo familiar; lo ideal es mantenerse pendiente y con interés respecto al seguimiento médico, que verifique el cumplimiento puntual de sus citas y la ingesta de los medicamentos en las dosis prescritas y que atienda las instrucciones por parte de los especialistas”, aseveró.
Finalmente, la especialista reiteró que, para favorecer la prevención, lo ideal es adoptar hábitos saludables desde edades tempranas, lo cual impulsa constantemente el IMSS Coahuila entre sus derechohabientes a través de todos sus servicios.