Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- Durante el primer trimestre de este 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila realizó 268 vasectomías en varones mediante las jornadas intensivas que se han ofrecido de forma gratuita para población en general, así como a la apertura de nuevos espacios para realizar este tipo de procedimientos en las Unidades de Medicina Familiar (UMF).
Con lo anterior, el coordinador auxiliar del Primer Nivel de Atención adscrito a la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas (JSPM), doctor Fidel Alejandro Hernández Rodríguez, dio a conocer que esta cifra representa casi el 35 por ciento de los procedimientos que se hicieron en el 2024, por lo que se estima que este año pueda incrementar el número de beneficiados, gracias a que cada vez son más las personas que se interesan y con ello favorece a terminar con los tabúes que se tienen respecto a la vasectomía.
Recordó que la vasectomía sin bisturí es uno de los métodos anticonceptivos que el IMSS pone al alcance de la población, a fin de garantizar como institución de salud el derecho que tanto hombres como mujeres tienen de decidir de manera libre y responsable sobre el número de hijos que desean tener.
Detalló que es un proceso ambulatorio que no conlleva ningún riesgo y evita a la pareja preocupaciones por un posible embarazo no planeado.
El médico agregó que actualmente son 11 UMF y Hospitales Generales de Zona (HGZ) del IMSS en el estado los que realizan vasectomías: En la región Norte son el HGZ No. 92, la UMF No. 81 y 87 de Ciudad Acuña, así como la UMF No. 79 de Piedras Negras.
En la Laguna son el HGZ No. 16 y la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 90 de Torreón, mientras que en la región Centro es el HGZ No. 7 de Monclova, y en lo que respecta a la zona Sureste, informó que son el HGZ No. 2, UMF No. 82, UMF No. 73 de Saltillo y la UMF No. 88 de Ramos Arizpe.
Por lo anterior, invitó a las y los interesados a acercarse a la clínica más cercana a solicitar informes sobre los métodos con los que se cuenta, los cuales, reiteró, son gratuitos para población abierta.