Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- Gracias a las reformas a la Ley del Seguro Social (LSS), desde el 16 de mayo de 2023 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estableció como obligatoria la incorporación de las personas trabajadoras del hogar a un esquema que garantice el acceso a la seguridad social para este sector vulnerable de la población, a fin de brindar igualdad de condiciones con el resto de la población económicamente activa.
En ese sentido, el jefe del departamento de Supervisión de Afiliación Vigencia adscrito a la Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza del IMSS en Coahuila, Jorge Alberto Ocampo Hidalgo informó que el Seguro Social mantiene la difusión para afiliar trabajadores bajo este esquema, y llamó a los empleadores a tomar en cuenta este aspecto y registrar desde el inicio de la relación laboral a las personas trabajadoras del hogar.
El funcionario dio a conocer que, a julio del 2025, 2 mil 988 personas trabajadoras del hogar cuentan con afiliación al esquema de aseguramiento del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, lo que representa un avance en la formalización laboral y en el acceso a los beneficios de la seguridad social para este sector de la población.
Asimismo, describió que el registro puede hacerse desde el portal www.imss.gob.mx o acercándose a las ventanillas de Afiliación de las subdelegaciones del IMSS que se ubican en Piedras Negras, Acuña, Sabinas, Monclova, Torreón y Saltillo para recibir información personalizada; “el pago se efectúa por cada empleador de acuerdo con el salario diario y los días trabajados de cada persona trabajadora del hogar, mientras que el aseguramiento se podrá realizar por día, mes, bimestre, semestre o año”, agregó.
Recordó que, además, con este trámite ahora también es posible inscribir a este sector de la población al fondo de vivienda, que se realiza de forma simultánea con el registro en el IMSS, cuyas aportaciones se pagan en el mismo formato de pago, y describió que, una vez realizado el registro, se debe cubrir a periodo vencido el primer mes de aseguramiento, cubriendo de manera anticipada los meses subsecuentes.
Finalmente, Ocampo Hidalgo reiteró el exhorto a afiliar a quienes cuenten en sus hogares con personas que realizan labores domésticas, toda vez que con ello se dignifica y reconoce su labor, respetando sus derechos laborales y brindando condiciones dignas de trabajo.