lunes 7, julio, 2025

IEC realiza Sesión Extraordinaria de Consejo

Redacción | LaOtraPlana.com.mx

Saltillo, Coahuila.- En Sesión Extraordinaria de Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila llevada a cabo este viernes 10 de mayo, se aprobó la ocupación de la vacante de Consejería Electoral generada en el Comité Municipal Electoral de Arteaga, tras la salida de la C. Perla Yadira Galindo Montelongo.

Por lo anterior, tras el análisis de los perfiles disponibles en la lista de suplentes, se designó a la C. María del Rosario Vallejo Reyna para que desempeñe las funciones del cargo mencionado.

Asimismo, se aprobó la designación de Consejerías Electorales Suplentes necesarias en los Comités Municipales Electorales de Frontera, Matamoros, Monclova, Piedras Negras, Ramos Arizpe, Saltillo y Torreón, en el marco de las sesiones especiales de cómputos municipales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024.

Por otro lado, se dio respuesta dos solicitudes presentadas por la C. Vianey Alejandra Rico Cortés, del municipio de Sabinas. La primera petición era respecto a incluir la Lengua de Señas Mexicana (LSM) en las transmisiones de las sesiones del Consejo General y de las Comisiones del Instituto, así como la subtitulación de las mismas, lo anterior con el objetivo de garantizar el acceso a la información a personas con discapacidad.

La Secretaría Ejecutiva explicó que el Instituto ya incluye a una persona traductora de la LSM y que, a través de la plataforma YouTube, la ciudadanía puede observar los contenidos subtitulados, ya sea en tiempo real o posteriormente.

Acerca de las Sesiones de las Comisiones Temporales y Permanentes, se dará seguimiento a la solicitud, por lo cual se analizará la capacidad presupuestal, humana y técnica del Instituto para tal fin.

Por otro lado, la misma ciudadana pidió a este Instituto garantizar el Voto Anticipado en modalidad postal, para la elección de Ayuntamientos del Proceso Electoral 2024. La Secretaría Ejecutiva informó que dicha solicitud se remitió a la Junta Local Ejecutiva del INE. De acuerdo con los artículos 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 32 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electores, al INE le corresponde la actualización del padrón y la lista nominal, por lo que es el órgano encargado de desahogar las peticiones en dicha modalidad del voto, por lo que no existen las condiciones materiales ni jurídicas para el trámite solicitado.

Explicó que el voto anticipado se dirige a la ciudadanía que entre el 01 enero de 2018 y el 16 de febrero de 2024 obtuvo su credencial para votar, y que la lista de electores ya fue declarada como válida y definitiva, además de que el periodo para ejercer dicha modalidad del voto ya está en curso.

Compartir en: