Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- En el marco del Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025, en sesión extraordinaria celebrada por el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) este martes 29 de abril fue aprobado el operativo de conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales e integración de la documentación electoral en las cajas del paquete electoral, así como la designación de la sede en donde este se llevará a cabo y las personas que auxiliarán en el mismo.
El acuerdo aprobado contempla como sede de los operativos a la bodega electoral central del IEC, la cual reúne las condiciones de espacio y seguridad para el resguardo de la documentación y áreas para la realización de los operativos, desde la recepción de la documentación hasta la remisión de la misma a los Comités Judiciales Electorales Distritales (CJED); además, se informó que se tiene contemplada la habilitación de entre 50 a 100 puntos para el conteo y sellado de alrededor de 9 millones 872 mil 484 boletas.
Al concluir con la actividad de conteo y sellado se continuará con la integración de los paquetes electorales para su posterior remisión y resguardo en las bodegas de los CJED, los cuales serán entregados por las personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (SEL y CAEL) a las presidencias de las Mesas de Casilla Seccionales Únicas.
Asimismo, se detalló que se estará trabajando 24 horas en estas actividades desde el 3 y hasta el 24 de mayo, tras la recepción de la documentación electoral estimada para este 1 de mayo. En estas actividades participarán personal adscrito al IEC, integrantes de los Comités Judiciales Electorales Distritales, así como SEL y CAEL.
De igual forma, se aprobó la documentación electoral para el escrutinio y cómputo de los votos en su modalidad convencional, el cual contempla en total 23 documentos: 20 formatos y actas y 3 carteles, entre los que se encuentran constancias de resultados, actas de escrutinio y cómputo, así como carteles de resultados e informativos sobre las boletas electorales, por mencionar algunos.
Por otro lado, el Consejo General del IEC aprobó el Proceso Técnico Operativo para la instrumentación y operación del Sistema de Cómputos Distritales (SiCoD), el cual establece etapas como la captura, verificación, impresión, digitalización y publicación de resultados, además de definir los centros de captura y verificación, las funciones de los capturistas, verificadores, coordinadores y demás personal técnico participante.
Además, la Comisión Especial de Elecciones Judiciales presentó el informe sobre la recepción de solicitudes de aceptación de las candidaturas de la elección judicial local para participar en debates, foros de debate, mesas de análisis y entrevistas. En dicho documento se detalla que el periodo para la entrega de los mismos por parte de las personas candidatas fue del 26 al 27 de abril del presente año, recibiéndose un total de cuatro escritos en las fechas establecidas, además de un adicional entregado de forma extemporánea el 28 de abril.
Asimismo, en el marco del Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025, se aprobó el Plan de difusión para los promocionales sobre las candidaturas, explicándose que, de acuerdo con lo establecido por el Instituto Nacional Electoral referente a la distribución de tiempo en radio y televisión, los Organismos Públicos Locales Electorales deberán generar promocionales genéricos.
Los contenidos de estos materiales deben contemplar un promocional genérico por cada elección; número de cargos a elegir, sus funciones y alcance territorial; estructura y llenado de las boletas electorales; micrositio “Conóceles” e invitación al voto. Dichos materiales serán difundidos durante las campañas electorales.
Por otro lado, se aprobaron los materiales a utilizarse en la capacitación de los CJED para el escrutinio y cómputo, entre los cuales se encuentran un cuadernillo guía de votos válidos y nulos y boletas de los diversos cargos a elegir en la jornada electoral del próximo 1 de junio, además de los Lineamientos para la contratación y operación de personal eventual distinto a SEL y CAEL, los cuales describen las actividades y requisitos que debe reunir el personal eventual que apoyará las actividades de los CJED, como son personas coordinadoras de campo, distritales y municipales y personal auxiliar de cómputo y de apoyo para personas con discapacidad.
También fue designada la C. Martha Hilda Herrera Rodríguez como consejera del Comité Judicial Electoral Distrital 08 con sede en Saltillo, ocupándose la vacante generada el pasado mes de marzo.
Finalmente, la Comisión Especial de Elecciones Judiciales presentó los informes correspondientes a la publicación de encuestas electorales en medios impresos y a la implementación del Plan Integral y Calendario de Coordinación del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2024-2025 de Coahuila de Zaragoza, así como el relativo al cumplimiento de las actividades en el Plan de Trabajo en la implementación del micrositio “Conóceles” para dicho proceso.