- Robert Prevost, es nombrado nuevo papa, quien ha adoptado el nombre de León XIV
Robert Prevost es el nuevo Papa y jerarca de los católicos, quien eligió ser llamado como León XIV. Es la primera vez en la historia de la Iglesia católica que un estadounidense es elegido Sumo Pontífice.
El sustituto de Francisco nació en Chicago, Estados Unidos, pero tiene nacionalidad peruana.
Previamente, la fumata blanca, acompañada del repique de las seis campanas de la basílica de San Pedro, para evitar confusiones, anunció al mundo la elección del nuevo Pontífice.
El cardenal Dominique Mamberti fue quien pronunció el famoso «Habemus Papam» para dar a conocer que el nuevo Papa será quien presida a la Iglesia católica.
Los 133 cardenales que participaron en el Cónclave eligieron al nuevo líder de la Iglesia católica, quien sucede al papa Francisco como el 267º pontífice
El Vaticano confirmó este jueves la elección del nuevo papa con la tradicional fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina a las 18:08 horas. Miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro celebraron con aplausos, banderas y emoción. El cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, anunció el nombre del 267º pontífice, sucesor del papa Francisco: Robert Prevost.
¿Quién es Robert Prevost, el cardenal de EU que se convierte en el papa León XIV?
Robert Francis Prevost, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos, es un arzobispo y cardenal de la Iglesia católica con una amplia trayectoria en el ámbito pastoral, misionero y académico. Actualmente, ocupa el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las instancias más influyentes del Vaticano, responsable de evaluar y proponer el nombramiento de obispos en todo el mundo.
Prevost es miembro de la Orden de San Agustín (O.S.A.). Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982 y desarrolló gran parte de su ministerio misionero en América Latina, especialmente en Perú, donde ocupó responsabilidades pastorales y formativas. En 2004 fue designado obispo de Chiclayo, una diócesis del norte peruano, donde permaneció por más de una década consolidando una gestión pastoral cercana a las comunidades locales.
En 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, confiándole una de las tareas clave para el futuro de la Iglesia: la selección de nuevos obispos y el fortalecimiento del liderazgo eclesial en el mundo. También fue creado cardenal por el pontífice en el consistorio del 30 de septiembre de ese mismo año.
Robert Prevost se distingue por su enfoque intercultural, su conocimiento profundo de la realidad latinoamericana y su compromiso con una Iglesia sinodal y evangelizadora, en sintonía con las prioridades del pontificado del papa Francisco.
Con información y foto, de Agencias