La Otra Plana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- En Sesión Extraordinaria Urgente de Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) realizada este 8 de mayo, se aceptó la designación del organismo público local electoral como enlace ante las autoridades de Seguridad Pública para atender las solicitudes de las candidaturas que requieran protección, en el marco del Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025 en la entidad.
Así, el IEC recibirá las solicitudes de protección de las candidaturas y las remitirá a las autoridades en materia de seguridad, las cuales establecerán el plan de seguridad particular para cada caso, atendiendo al análisis de riesgo respectivo, y otorgarán, en su caso, las medidas de protección.
Asimismo, se informará a la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad de Coahuila, donde el Instituto participa en calidad de invitado.
Cabe señalar que el IEC solo procesará solicitudes de candidaturas judiciales locales, es decir, aquellas candidaturas participantes en la elección para Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina, de los Tribunales Distritales y de Personas Juzgadoras en Primera Instancia.
Las medidas de protección a candidaturas tendrán vigencia hasta la conclusión del cómputo estatal, pudiendo requerirse a partir de la aprobación del presente acuerdo.
Por otro lado, en otra Sesión Extraordinaria celebrada este mismo día previamente, fue aprobada la implementación del programa operativo de la Red de Mujeres Juzgadoras: Candidatas y Electas, con la finalidad de dar seguimiento a la protección, disfrute y pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres juzgadoras, en su calidad de candidatas o electas para un cargo de elección popular.
Además, la Comisión de Paridad de Género e Inclusión presentó un informe sobre el cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 16 de los Lineamientos del Instituto Electoral de Coahuila para que los Partidos Políticos Locales Prevengan, Atiendan, Sancionen, Reparen y Erradiquen la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
Dichos lineamientos tienen como objeto establecer tanto las bases como la reglamentación para que dichas entidades garanticen a las mujeres el ejercicio de sus derechos políticos y electorales libre de violencia, mediante la implementación de mecanismos para la prevención, atención, sanción, reparación y erradicación de la violencia política en su contra por razón de género, asegurando, a su vez, las condiciones de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ámbito político.
Finalmente, fueron aprobados los Programas Anuales de Trabajo tanto del IEC como de su Órgano Interno de Control para el ejercicio 2025.