Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.– La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Protección Civil del estado, informa que este miércoles un nuevo frente frío (número 4) ingresará por la frontera norte y noreste de México, originando lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, además de viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos.
El Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado para Coahuila lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en las cinco regiones del estado, mismas que podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos y provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 27 a 36 °C entre hoy y mañana, con variaciones en cada región, por lo que se recomienda extremar precauciones ante golpes de calor y deshidratación, y también se prevén vientos de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos, con riesgo de caída de árboles, postes y estructuras ligeras.
Ante la probabilidad de lluvias y vientos fuertes, la Subsecretaría de Protección Civil del estado emitió las siguientes recomendaciones para la población:
+ Asegura techos, láminas, lonas y objetos que puedan desprenderse por el viento.
+ Retira macetas, muebles y objetos en balcones o patios para evitar daños o accidentes.
+ Evita estacionar vehículos bajo árboles, postes o estructuras inestables.
+ Maneja con precaución, ya que la lluvia puede reducir la visibilidad y el viento puede desestabilizar los vehículos.
+ Durante tormentas eléctricas, no te refugies bajo árboles para evitar riesgos de descarga.
+ En caso de torbellinos o remolinos, resguárdate en un lugar seguro, preferentemente en una habitación sin ventanas y en planta baja.
La Subsecretaría de Protección Civil del estado mantiene vigilancia permanente sobre las condiciones meteorológicas y recomienda a la población mantenerse informada únicamente a través de medios oficiales. En caso de emergencia, la ciudadanía puede llamar al 911.