La Otra Plana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- Consciente de los retos que enfrentan los cuerpos de bomberos en distintas regiones del estado, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 38 municipios de Coahuila afín de que, en el ámbito de sus posibilidades presupuestales, fortalezcan los recursos físicos, materiales y económicos destinados al óptimo desempeño de los servicios de emergencia que prestan.
El punto de acuerdo de Dávalos Elizondo fue aprobado en forma unánime en sesión ordinaria del Congreso del Estado. En la exposición de motivos explicó que debido a las condiciones geográficas y climáticas, Coahuila ha registrado un incremento en la incidencia de incendios forestales, lo cual exige una respuesta institucional más sólida y mejor equipada.
“El trabajo que realizan los cuerpos de bomberos es fundamental para la seguridad de nuestras comunidades. Sin embargo, muchos de ellos operan con equipo limitado, vehículos en mal estado y sin las condiciones mínimas necesarias para atender emergencias de manera efectiva”, explicó.
Dávalos Elizondo subrayó que este exhorto busca visibilizar una necesidad urgente: la mejora de las condiciones laborales, el equipamiento y la capacitación continua de las y los bomberos que diariamente atienden incendios, accidentes y otras emergencias en las distintas regiones del estado.
“El fortalecimiento de estos cuerpos no es únicamente una responsabilidad institucional, sino una medida preventiva que permite salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio de las familias coahuilenses”, afirmó.
La propuesta fue respaldada por las diputadas y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario “Alianza Coahuila” del Partido Revolucionario Institucional, quienes coincidieron en que este llamado representa un esfuerzo conjunto para que, desde lo local, se generen condiciones más dignas y efectivas para quienes integran los cuerpos de bomberos.
Finalmente, la Diputada Edna Dávalos reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones legislativas que promuevan la protección civil, la prevención de riesgos y el fortalecimiento de las instituciones que velan por la seguridad de la ciudadanía.