miércoles 10, septiembre, 2025

Forma parte de la Licenciatura en Comunicación que ofrece la UAdeC en la Unidad Sureste

La Otra Plana.com.mx

Saltillo, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Unidad Sureste, ofrece la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, un programa de estudios diseñado para formar profesionales altamente capacitados en el campo de la comunicación, basado en competencias y en un modelo constructivista centrado en el estudiante.

Está enfocada en el desarrollo de habilidades clave, los estudiantes aprenden a aplicar el pensamiento crítico en la gestión de la información, utilizando herramientas para la escritura académica y técnicas de gestión de la información, además, se les brinda competencias comunicativas y argumentativas, incluyendo técnicas de oratoria, argumentación y persuasión, para que puedan expresarse de manera efectiva en distintos contextos y ante diversas audiencias.

En la formación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, se otorga especial relevancia a la comunicación audiovisual y digital, los estudiantes adquieren habilidades en lenguaje audiovisual, diseño gráfico y producción de contenido para plataformas digitales, capacitándolos para generar mensajes impactantes y de calidad en diversos medios.

Por otro lado, la investigación y la metodología ocupan un lugar esencial en el currículo, preparando a los alumnos para analizar e interpretar datos comunicativos mediante metodologías avanzadas de ciencias sociales y estadística, el plan de estudios también incorpora la práctica profesional y el servicio social, ofreciendo certificaciones en locución, diseño web, producción de audio y video y gestión de redes.

Las personas egresadas de este programa, poseen una formación versátil que les permite incursionar en una amplia gama de tareas y áreas laborales, su preparación multidisciplinaria los dota de habilidades para comprender, analizar, diseñar y transmitir mensajes en diversos formatos y contextos: Producir mensajes y administrar medios de comunicación masiva; Coordinar campañas y programas de relaciones Públicas; Coordinar programas de comunicación organizacional y Desempeñarse como creativos y planeadores de campañas de publicidad.

Además, Crear de manera independiente productos comunicativos audiovisuales; Educación y capacitación; Desarrollar estrategias de comunicación digital y redes sociales y Generar conocimiento a través de la investigación y la consultoría.

Para más información consultar la página https://www.uadec.mx/comunicacion/ y registrarse para obtener la ficha para el examen de admisión en https://www.uadec.mx/admisiones/, la fecha límite es el 12 de septiembre.

Compartir en: