miércoles 2, abril, 2025

Fondo de Pensiones para el Bienestar, mecanismo clave con rostros e historias del retiro digno: Zoé Robledo

La Otra Plana.com.mx

Ciudad de México.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que el Fondo de Pensiones para el Bienestar es un mecanismo dirigido a las y los trabajadores que iniciaron sus cotizaciones a partir del 1 de julio de 1997 y que los beneficia con un retiro digno después de cumplir su ciclo laboral.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IMSS presentó al señor Carlos Arturo, pensionado del Seguro Social, nacido en Colombia, pero nacionalizado desde 1982, y quien hasta ahora recibía una pensión de 6 mil 951.52 pesos mensuales. A partir de esta reforma, recibirá un complemento de 10 mil 413.38 pesos mensuales.

Además, expuso el caso de la señora María Rafaela, que vive en la Ciudad de México y trabajó durante años en una empresa del giro industrial. Recibía una Pensión por Vejez a sus 67 años por un importe de 4 mil 914.77 y con el complemento del Fondo recibe 12 mil 327.01 pesos mensuales, que le ha permitido tener una tasa de reemplazo del 100 por ciento respecto de su último salario.

El director general del IMSS también dio a conocer el caso del señor Arturo de 68 años, quien trabajó en el giro de seguridad privada y recibía una pensión de 4 mil 512.38 pesos; actualmente, con el Fondo de Pensiones para el Bienestar recibirá mensualmente un complemento de 8 mil 799.78 pesos.

Compartir en: