- Fue el máximo triunfador en la Corrida Villista de la Revolución, al lograr un indulto y cortar dos orejas
La Otra Plana.com.mx
Lerdo, Durango.- En una tarde impregnada de ambiente revolucionario y plaza llena, la Monumental Alberto Balderas de Lerdo vivió una jornada memorable durante la Corrida Villista de la Revolución, donde el lagunero Arturo Gilio se erigió como el gran triunfador al cortar dos orejas a su primer toro e indultar a “Villista”, ejemplar de la ganadería Arturo Gilio, en una de las actuaciones más completas de su carrera.
El público respondió con una entrada total, convirtiendo a Lerdo en el epicentro de la fiesta taurina del norte del país, en un evento que reunió tradición, cultura y emoción.
INDULTO HISTÓRICO
Gilio abrió la tarde con una faena templada y de gran profundidad, que le valió dos orejas y el reconocimiento inmediato del tendido. Pero fue con “Villista” de la ganadería Gilio, su segundo toro, donde alcanzó la cima: una lidia llena de clase, temple y conexión con el público que derivó en indulto, solicitado de manera unánime por los aficionados y concedido por la autoridad taurina.
“EL PAYO”
Por su parte, Octavio García “El Payo” se fue sin trofeos, pese a momentos de calidad que no alcanzaron para convencer plenamente al respetable.

DEVELACIÓN DE PLACA
Previo al festejo, la presidenta municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar encabezó la develación de la placa de la Escuela de Tauromaquia de Lerdo, un acto simbólico para el fortalecimiento de esta tradición en la región. En el evento estuvo presente el exmatador Arturo Gilio Sr., quien celebró el impulso que el municipio otorga a la formación de nuevos talentos.
LERDO, CAPITAL TAURINA DEL NORTE
Con un ambiente plenamente festivo por el marco del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la afición respondió con entusiasmo, confirmando que Lerdo mantiene viva una de las expresiones culturales más arraigadas de la Comarca Lagunera.
La Corrida Villista de la Revolución 2025 queda marcada como una tarde histórica para la Alberto Balderas y un nuevo paso en la consolidación de Lerdo como punto de referencia para la fiesta brava en el norte del país.







