Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Arteaga, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación Unidad Sureste, llevó a cabo la primera edición de la Medalla Excelencia Lobo, con la que se reconoce a alumnos destacados académicamente que obtuvieron el primer lugar en aprovechamiento al egresar del bachillerato de escuelas incorporadas.
En el Lobby de la Infoteca Arteaga, se contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez; el secretario general, Víctor Manuel Sánchez Valdés; la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez; la directora de Asuntos Académicos, Adriana Centeno Aranda, y el jefe del Departamento de Asuntos Académicos de Unidad Sureste, Braulio Josué Lara Reyes.
En su mensaje, el rector enfatizó que se continuará trabajando en equipo para seguir logrando la excelencia académica; por ello, agradeció a las escuelas incorporadas, a los jóvenes y a sus padres de familia por la confianza que han depositado en la UAdeC.
Asimismo, destacó que de los galardonados la mayoría son mujeres, lo que es una muestra del gran trabajo que hacen las universitarias, e invitó a las y los egresados a no abandonar sus sueños y a esforzarse día a día, pues solo así podrán ser parte de la generación que será un factor de cambio en la sociedad.
Por su parte, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, comentó que obtener está medalla es el resultado de todo el esfuerzo que pusieron las y los egresados durante sus estudios de nivel medio superior, en donde desarrollaron diversas habilidades para la vida y se formaron como agentes de cambio para la comunidad.
A nombre de los galardonados, Cesar Valentín Perales Robledo, egresado del Instituto de Estudios Profesionales de Saltillo, agradeció a todos los que lo apoyaron durante su formación de bachillerato, así como a la Universidad Autónoma de Coahuila por impulsar a los jóvenes a ser mejores.
Se reúne rector con dueños y directivos de escuelas incorporadas
En otro momento, el rector Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, y la directora de Asuntos Académicos, Adriana Centeno Aranda, sostuvieron una reunión con los dueños y directivos de escuelas incorporadas a la UAdeC, con el objetivo de presentarles la ruta de trabajo para implementar un nuevo plan de estudios para bachillerato.
En su mensaje, el rector señaló que es fundamental trabajar de una manera colaborativa para fortalecer los bachilleratos, por lo que se deben emprender acciones en equipo para incidir de mejor manera en la sociedad, esto a través de una mejor formación de las y los jóvenes.
El proyecto fue expuesto por la coordinadora de Bachilleratos, Patricia Martínez Martínez, quien comentó que, considerando los resultados de evaluaciones externas recientes y las políticas educativas a nivel federal, así como las iniciativas de la ANUIES, se busca construir un nuevo diseño curricular que cubra las necesidades actuales de los estudiantes a través de un proceso participativo, analítico y comparativo.
Por lo anterior, dio a conocer la ruta de trabajo: Etapa I: Diagnóstico del Plan de Estudios Vigente; Etapa 2: Análisis y Propuesta de mejora por academia con la reformulación de contenidos; Etapa 3: Integración del Comité de Reforma y Conjunción de las Propuestas; Etapa 4: Trabajo de propuesta general de programas por campo disciplinar; Etapa 5: Elaboración del documento del Plan de Estudios; Etapa 6: Trabajo con desarrollo curricular y planeación académica; Etapa 7: Socialización del plan y desarrollo de materiales; Etapa 8: Implementación del plan de estudios.
En el semestre enero-junio de 2026 se dará inicio al nuevo plan de estudios de bachillerato, pero para las escuelas incorporadas será en enero de 2027 y se brindará un seguimiento y acompañamiento durante todo el proceso de implementación, reforzando la metodología de Aula Invertida.