viernes 16, mayo, 2025

EN EL TINTERO

Jessica Rosales

Diputados bajo el sol ¿Quién recorre su distrito?

En el Congreso de Coahuila no solo se debaten reformas o puntos de acuerdo. A veces, también se lanzan indirectas —y otras muy directas— que ponen un nivel de tensión entre bancadas. 

Esta semana, el diputado de Morena, Alberto Hurtado, ofreció una escena que rayó entre la crítica política y el espectáculo para algunos, al responder a los señalamientos del panista Gerardo Aguado Gómez.

El diputado Aguado Gómez acusó la presencia de supuestos operadores de Morena con chalecos guinda presionando a la ciudadanía. A ello, Hurtado respondió con ironía, dudando que su colega siquiera pise las colonias que tanto menciona. “Yo le quiero dar un regalo, diputado”, dijo. Y no fue solo uno. Sacó una sombrilla en pleno curul para protegerse del sol y, con una sonrisa sarcástica, también un bloqueador solar. “Porque usted está muy blanquito, no como sus compañeras del PAN que andan en friega… usted vive como rey”, remató Hurtado ante las risas de algunos y la incomodidad de otros.

Más allá del show, lo cierto es que Hurtado tocó un punto fundamental: la cercanía de los diputados con sus distritos no es un accesorio político, es una responsabilidad. Los representantes populares deben pisar las calles, escuchar a la gente, caminar bajo el sol —si es necesario— y no sólo legislar desde la distancia cómoda del escritorio. En ese sentido, nombres como Edna Dávila y Álvaro Moreira, además del propio Alberto Hurtado a quienes se les ve frecuentemente en sus colonias, reafirman esa conexión con la base social.

La propia presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, Luz Elena Morales, se le ve constantemente en acciones de cercanía con la ciudadanía de su distrito, poniendo un buen ejemplo. 

El reto para Gerardo Aguado y seguramente de muchos otros diputados no es responder con otro discurso en tribuna ni con sarcasmo, sino con hechos. Demostrar que él también camina las colonias, que escucha a la ciudadanía, que su representación va más allá del recinto legislativo.

Entre bloqueadores, sombrillas y discursos encendidos, el Congreso sigue siendo una vitrina de contrastes. Pero en el fondo, lo que verdaderamente importa no es quién se burla mejor, sino quién cumple mejor su papel de estar —literalmente— en el lugar donde la gente necesita ser escuchada.

Porque sí, legislar es su función, pero conocer la realidad de sus distritos es la base para saber qué legislar. No se puede responder a las verdaderas necesidades si no se vive de cerca lo que ocurre en las colonias, en los ejidos, en las comunidades que dieron el voto. Es ahí donde están los temas fundamentales: agua, seguridad, transporte, educación, servicios básicos… no en el discurso fácil del día.

Y algo más: muchos diputados locales se han obsesionado con hablar de política federal, y aunque si hay temas que impactan en el estado, en muchos de ellos sus puntos de acuerdo solo quedan en discurso porque no tienen facultad federal. La realidad es que las decisiones nacionales las toman los diputados federales y senadores, ellos si tienen voz y, lo más importante, voto, en el entorno nacional. En cambio, lo que más impacta en la vida diaria de los coahuilenses son las políticas públicas locales, y es ahí donde deberían concentrar su energía.

Lo mismo debería aplicarse a los diputados federales. Ellos también deben estar presentes en su estado, recorrer sus regiones, estar en contacto con la ciudadanía que los eligió. No es suficiente legislar desde la Ciudad de México si no se conoce el pulso real de Coahuila.

Usted, coahuilense: ¿a qué diputado estatal o federal ha visto por las calles?

Compartir en: