Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) firmó este martes 11 de noviembre un convenio de colaboración para el establecimiento de un “Punto Violeta” en sus instalaciones, donde brindará resguardo y orientación a mujeres, niñas y adolescentes que se encuentren en situación de violencia de género.
El convenio fue suscrito por el IEC; la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva; la Secretaría de las Mujeres; la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Coahuila, con el objeto de establecer las bases de colaboración para implementar el programa “Puntos Violeta”, con la finalidad de crear espacios seguros y libres para las mujeres del estado en las instalaciones de la institución.
El evento fue presidido por Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, consejero presidente del IEC; María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva; Mayra Valdés González, secretaria de las Mujeres; Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública; Katy Salinas Pérez, fiscal de las Mujeres y la Niñez; Gabriela Franyutti García, subsecretaria de Proximidad Social y Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública; Laura Martínez Rivera, titular de la Unidad de Género, en representación de la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; y Leticia Bravo Ostos, Patricia Guadalupe González Mijares, Layla Karina Miranda Girón y Marco Antonio Yeverino Rodríguez, integrantes del Consejo General del IEC.
En su intervención, Óscar Daniel Rodríguez, consejero presidente del IEC, destacó que la suscripción de este convenio representa un avance sustantivo en la consolidación de una red institucional destinada a garantizar la protección y atención especializada para las mujeres que enfrentan situaciones de violencia de género, reforzando el respeto de los derechos humanos, la igualdad sustantiva y su dignidad; “esta acción conjunta reafirma nuestra convicción institucional de fomentar ambientes libres de violencia y discriminación, en línea con los principios constitucionales y los estándares internacionales en materia de derechos de las mujeres”, mencionó.
Por su parte, María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, explicó que ‘Puntos Violeta’ es una acción coordinada entre los sectores públicos y privados, gobiernos y sociedad civil para crear espacios seguros para mujeres, niñas y adolescentes, donde pueden resguardarse para ser canalizadas para recibir atención integral en instituciones especializadas.
A su vez, Mayra Valdés González, secretaria de las Mujeres, reconoció al IEC por reiterar su compromiso con la seguridad, la igualdad y el cuidado de todas las mujeres coahuilenses; “la instalación de este Punto Violeta representa una acción concreta, visible y significativa que contribuye a construir espacios seguros para las mujeres, donde sepan que serán escuchadas, apoyadas y protegidas”, manifestó.
De esta manera, el IEC se suma a los 510 Puntos Violeta distribuidos en las distintas regiones de Coahuila, programa en el participan universidades, establecimientos comerciales y lugares deportivos. Este se ubica en las oficinas del IEC, en el Blvd. Luis Donaldo Colosio #6207, Col. Las Torrecillas, en Saltillo, Coahuila, al que se invita a acudir a todas las mujeres, niñas y adolescentes si se encuentran en situación de violencia de género.
Al evento también asistieron magistradas del Tribunal Electoral del Estado de Coahuila; funcionariado del IEC; de las Secretaría de Vinculación y de las Mujeres; integrantes no permanentes del Observatorio de Participación Política de las Mujeres y representantes de partidos políticos.








