martes 8, julio, 2025

Durango plantea atención individualizada a más de 30 mil personas para combatir el analfabetismo

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Durango, Durango.- Con una cobertura estatal y el acompañamiento del Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA), el gobierno de Durango arrancó una estrategia integral que busca enseñar a leer y escribir a más de 30 mil personas antes de concluir el 2025, enfoque que parte del reconocimiento de que el rezago educativo sigue afectando a miles de adultos mayores de 15 años en el estado.

Guillermo Arce Valencia, director del IDEA, mencionó que el compromiso del gobernador es que, al cierre de 2025, Durango levante ‘bandera blanca’ en alfabetización; “esta meta es viable si sociedad y gobierno trabajamos hombro con hombro”, mencionó.

Como parte de esta lucha en contra del rezago educativo, se detalló que la estrategia “Uno a Uno por Durango Alfabetizado” llegará a todos los municipios, con énfasis en siete de ellos, que concentran el 80 % del rezago: Durango, Lerdo, Mezquital, Tamazula, San Dimas, Santiago Papasquiaro y Pueblo Nuevo.

Cada persona recibirá asesoría adaptada a su contexto, con una duración flexible de entre uno y cuatro meses, y al finalizar el proceso, los participantes podrán acreditar sus conocimientos con una constancia de alfabetización oficial.

El modelo educativo contempla materiales impresos, digitales, sesiones presenciales o a distancia, y coordinación con otras instituciones, estableciendo convenios con ayuntamientos para instalar más plazas comunitarias y atender zonas de difícil acceso con el apoyo de CONAFE y telesecundarias.

Compartir en: