Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Durango, Durango.- El día de hoy, Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, confirmó en la Mañanera del Pueblo que Durango se mantiene como una de las entidades con menos incidencia delictiva gracias al trabajo coordinado del gobierno del estado y las diversas corporaciones de seguridad.
Marcela Figueroa mencionó que, como cada mes, se presentó el reporte de incidencia delictiva con las cifras consolidadas al 30 de abril, con información de las 32 fiscalías del país, destacando que en siete meses se ha tenido una reducción de homicidios en 24,9%, disminución que significa que el mes de abril se registraron 21 homicidios menos; “el mes de abril del año 2020 tuvo uno de los mayores registros de homicidio doloso, con 97,9 casos reportados; comparado con abril de 2025, hubo una disminución del 33,3% de asesinatos, cifra menor a las presentadas incluso en 2017”, destacó la secretaria.
Además, informó que de enero a abril de 2025 siete entidades concentraron el 52,1% del total de víctimas de homicidio doloso; “en primer lugar está Guanajuato, seguido de Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y Guerrero”, explicó.
En los datos reportados se puede observar que, durante el mes de abril, Durango aparece en el segundo lugar nacional con menos homicidios dolosos, con un 0,2%, y esto se ha logrado gracias a las diversas acciones que el gobierno del estado ha realizado en esta área dentro la entidad, tales como una estrategia integral de seguridad en la que se han implementado acciones paralelas en coordinación con el Ejército, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, la Policía Estatal a través de la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Investigadora del Delito de la Fiscalía General del Estado, así como las policías municipales.
De igual forma, se ha realizado un fortalecimiento de las policías a través de la entrega de patrullas, armamento y equipo táctico, y se ha impulsado el uso de la tecnología y de radio comunicación, además de una capacitación constante a los diferentes cuerpos de seguridad.
Asimismo, de manera especial se ha tenido un blindaje en las zonas limítrofes del estado, con módulos de inspección y vigilancia para verificar el ingreso de vehículos y personas al territorio estatal como una medida de prevención.