miércoles 12, noviembre, 2025

Detecta IMSS 13 coahuilenses con diabetes cada día

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Saltillo, Coahuila.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila realiza múltiples esfuerzos a diario a través de sus unidades médicas, para fortalecer la prevención y detección oportuna de diabetes mellitus, padecimiento que representa una de las diez enfermedades crónicas no transmisibles que constituyen las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora este 14 de noviembre, el director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 91, doctor Emilio Peralta Vázquez, dio a conocer que durante 2024, tan solo en el IMSS Coahuila, se diagnosticaron 2 mil 103 personas de sexo masculino y 2 mil 788 mujeres; el mayor pico se concentró en el rango de 25 a 44 años.

Describió que desde el Primer Nivel de Atención (Unidades de Medicina Familiar) se cuenta con diversos canales que trabajan de forma directa con la población derechohabiente a fin de fomentar hábitos saludables de alimentación que favorezcan la prevención y, en los casos ya detectados, las medidas anticipadas al daño.

“Desde los módulos de Nutrición y Dietética; las estrategias educativas que implementa el personal de Trabajo Social; así como el chequeo PrevenIMSS, brindan acciones preventivas según el grupo de edad y género, donde se destacan la promoción de la salud, vigilancia de la nutrición, prevención, detección y control de enfermedades”, resaltó.

Apuntó que por medio de los Centros de Seguridad Social se brindan cursos de acondicionamiento físico que también contribuyen para evitar la aparición de esta y otras enfermedades.

Todo ello, precisó, con el firme objetivo de concientizar en la población usuaria que a través de estos hábitos, es posible evitar la diabetes y sus complicaciones.

Por lo anterior, llamó a hacer conciencia sobre el autocuidado de la salud y la corresponsabilidad, en el sentido de comprender que más allá de ayudar en lo estético, aplicar estas acciones es la mejor arma contra los padecimientos crónicos, y al replicarlas en el núcleo familiar y círculo social se abona a que cada vez sean más personas las que presten atención a este aspecto de la vida.

Compartir en: