Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Durango, Durango.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el Plan de Justicia Energética ya está en marcha en la sierra de Durango, en coordinación con el gobernador Esteban Villegas Villarreal, con el objetivo de que ninguna comunidad indígena se quede sin acceso a la electricidad.
Durante su conferencia matutina de este 26 de agosto, Sheinbaum Pardo explicó que el programa contempla dos vertientes: La entrega de estufas de leña eficientes (que actualmente se promueven en la región purépecha) y la electrificación de comunidades, ya sea mediante la ampliación de la red o con la instalación de paneles solares en zonas aisladas; “estamos ahí ahora en la sierra de Durango, ahí inició, y la idea es que continúe, que ninguna comunidad se quede sin tener su acceso a la energía eléctrica”, puntualizó.
El proyecto ya había sido planteado meses atrás, cuando la presidenta visitó Durango en febrero para presentar el Plan de Justicia para los pueblos originarios O’dam – Au’dam, Wixárika y Mexikan, que también considera caminos, módulos de salud, internet gratuito y acciones educativas.
En aquella ocasión, Sheinbaum destacó que el acceso a la energía es un derecho fundamental y un eje de su política nacional; “es justicia energética, no solo desarrollo de infraestructura, sino garantizar que las comunidades más apartadas tengan igualdad de oportunidades”, manifestó.
Con estas acciones, el gobierno federal y estatal buscan atender el rezago histórico en la sierra de Durango, donde viven decenas de comunidades indígenas que por décadas han carecido de servicios básicos.