Asesinatos, violencia y manoseos
Héctor Reyes
Los últimos días han sido marcados por una serie de asesinatos, violencia y hasta un “manoseo” que llamó a más de uno la atención.
El incremento de la violencia en Michoacán ha abierto una grieta en los esfuerzos del Gobierno de México contra la delincuencia.
Los asesinatos registrados en este Estado del centro del país en las últimas semanas desafían la política de seguridad de Claudia Sheinbaum, centrada en los últimos meses en Sinaloa.
Los ataques mortales contra el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y el líder de productores de limón, Bernardo Bravo, golpean la narrativa optimista de las acciones de Seguridad, insistente en destacar reducciones en delitos de alto impacto, principalmente los asesinatos. Así el caso de Michoacán cambia el tablero de juego. Por mucho que la estadística muestre días soleados, la borrasca amenaza.
La extorsión esconde esquemas donde criminales doblegan gremios productivos importantes para sociedades medianas, caso de Uruapan, gremios agrícolas, ganaderos y comerciales. Muchas veces, las víctimas no denuncian, por miedo.
Siete alcaldes han sido asesinados durante el gobierno de Claudia Sheinbaum; Carlos Manzo evidenció un sistema que hoy lo ha acallado. El asesinato generó importantes repercusiones, manifestaciones en ciudades de Michoacán. No se puede tapar el sol con un dedo, dijeron en aquella entidad.
Para recuperar la percepción de la credibilidad, ésta dependerá de la transparencia y los resultados tangibles de la investigación y el esclarecimiento de los hechos, especialmente considerando que Manzo había solicitado apoyo federal previo a su muerte por la inseguridad en la zona.
En este tenor, se dio un hecho, poco común, para la envestidura presidencial: un hombre acosó y tocó sin su consentimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando la mandataria caminaba y saludaba a ciudadanos este martes en un corto recorrido a pie por el centro histórico, a unos metros de Palacio Nacional, en la capital mexicana.
El sujeto, aparentemente ebrio y quien intentó besar por la espalda a la mandataria, fue detenido por el equipo de seguridad de la presidenta mexicana que, según videos, se mostró tensa tras el episodio.
Sheinbaum tenía previsto asistir a la primera reunión nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por lo que decidió trasladarse a pie, ya que se encuentra a unas calles de Palacio Nacional.
Fue en ese trayecto en el bullicioso centro de Ciudad de México cuando el hombre, aprovechando que otros ciudadanos saludaban a la mandataria, se le acercó, intentó besarla en el cuello y luego abrazarla por la espalda.
Este hecho por un lado, llamó mucho la atención y levantó un debate sobre el acoso que sufren cada día las mujeres, pero, por otro lado, para unas personas se dice que estuvo orquestado, vamos que fue un montaje, ya que ponen de ejemplo, que para entrar a Palacio Nacional es muy difícil, si no tiene permiso o acreditación y andar a pie, (hecho poco común, por no decir nulo) cualquier persona se puede acercar o simplemente donde estaba la seguridad cercana de la Presidenta, ya que en las giras de trabajo o en eventos, hay vallas y poca gente se le acerca.
Usted amable lector tiene la última palabra, ¿montaje para distraer los recientes sucesos o en verdad, si fue acoso ese “manoseo”?
Buen fin de semana, la frase: “Haz todo lo que te guste a ti, no lo que los demás hacen”. ¡Ánimo!








