ULISES SALAS
En Coahuila, el PAN no existe y sus siglas están en renta
Los dirigentes del PAN Coahuila, se niegan a dejar la alianza política y electoral con los gobiernos del PRI, a pesar que la orden es directa y viene del líder nacional, Jorge Romero.
La razón es simple, y es que, en esta entidad, el PAN tiene tiempo que dejó de existir como organismo político activo, y sus lideres viven de rentar las siglas al Revolucionario Institucional.
Y es que en el PAN Coahuila, todos son priistas, y si no lo cree, nomás es cuestión de ver al diputado Alfredo Paredes, hacer amarres y negocios con el PRI, sin pudor, ni vergüenza.
Para Agustín Ramos, dos veces alcalde interino en Monclova, hoy expulsado del blanquiazul, la alianza ha favorecido siempre a los representantes albiazules, en negocios y cargos públicos.
Agustín citó como ejemplos, que, al diputado federal, Memo Anaya, se le refrendó su notaria pública, y al ex líder estatal, Bernardo González, se le ratificó como magistrado.
Dijo que el ex dirigente estatal, Chuy de León y su hermano, fueron gratificados con una notaria pública, cada uno, y que la actual lideresa, Elisa Maldonado, recibió una oficialía civil.
Eso, sin contar los premios que le dieron a Esther Quintana, en la secretaria de Cultura y Mayra Valdés, en la Secretaría de las Mujeres.
El ex edil panista de Monclova, afirmó que el PAN ya se enquistó en el PRI, y que la mayoría de los verdaderos panistas, se desilusionaron, y ahora militan en Morena y MC.
En Coahuila el PAN, en los hechos, ya no existe, y si dejan la alianza, seguro que hasta pierden el registro, por su escasa votación, sentenció.
El político acerero, advirtió que Chuy de León y Bernardo González, que ostentan el poder detrás del trono, planean ofrecer al líder priista Carlos Robles, elegir a los candidatos del PAN a diputados.
En tiempos del entonces gobernador Miguel Riquelme, el empresario saltillense, Jorge Erdmann, afirmó que el gobierno de MARS, era el más panista de la historia del PRI.
***
Escoltas sin armas
En el modelo Coahuila, de seguridad pública, no se aceptan escoltas armados, expuso el fiscal general, Federico Fernández, durante reciente reunión con empresarios de Monclova.
El funcionario estatal, puntualizó ante el empresariado acerero, que la seguridad privada, tiene estrictamente prohibido portar armas de fuego.
Fernández Montañez, aclaró lo anterior ante la inquietud de algunos de los presentes, que exploraban la posibilidad de que sus guaridas, contaran con armamento particular,
Tras la explicación del fiscal general del estado, los empresarios se dieron por satisfechos.
***
¡El valiente!
Al senador coahuilense, Miguel Ángel Riquelme, ayer le salió lo valiente y aprovechó la comparecencia de Omar García Harfuch, para criticar el actual modelo de seguridad pública.
Riquelme Solís, dijo ante el secretario de Seguridad Publica, que la paz en México, está muy lejana de los objetivos planteados por la administración federal.
El senador plurinominal del PRI, desconfió de las cifras del gobierno en materia de homicidios e inseguridad, pues la realidad en las calles es muy distinta a la narrativa oficial.
Duro y a la cabeza…
***
Sin contratiempos
Cientos de ex trabajadores de Altos Hornos de México y sus familias realizaron un mitin pacifico en la plaza principal, contra la falta de pagos de sueldos e indemnizaciones de la empresa acerera,
Los manifestantes llevaron y quemaron tres piñatas, entre las que destacó, una gran rata, en alusión al potentado acerero, Alonso Ancira Elizondo, ex dueño de la acería.
Los asistentes también guardaron un minuto de silencio, por los mas de 50 obreros de AHMSA, que en los últimos tres años fallecieron, mientras esperaban su finiquito.
La marcha inició a eso de las nueve de la mañana, desde el lugar conocido como el Merco quemado, ubicado en la avenida Venustiano Carranza.
***
La pregunta de hoy:
¿Será verdad que el hoy diputado federal, Marcelo Torres Cofiño, era el candidato acordado en la pasada alianza PRI-PAN, para la alcaldía de Torreón?