ULISES SALAS
Austero primer informe de gobierno de presidenta, Claudia Sheinbaum
Sin ínfulas mesiánicas, como su antecesor, ni protagonismos estériles, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, presentó ayer su primer informe de gobierno a la Nación.
Por vez primera en la historia del país, la figura del gran Tlatoani despareció, y su lugar fue ocupado por la cihuatlatoani, la mujer gobernante del pueblo mexica.
Sheinbaum Pardo, resaltó sin triunfalismos, los logros obtenidos en su primer año de actividades, en materia social, de seguridad pública y educación.
La matriarca política de los mexicanos, enfatizó que México va bien y que le va a ir mejor, porque caminará con valentía, rectitud y honradez.
Claudia Sheinbaum, advirtió que quedó atrás la oscura noche neoliberal, en la que no se distribuyó la riqueza entre la población.
La cihuatlatoni recordó que su llegada a la presidencia de la Republica no fue la victoria de una sola persona, sino del fruto de una voluntad colectiva que, durante décadas, luchó y resistió.
***
Chelo en la lista
Tras el rechazo de Morena, a varios legisladores federales del PAN, para asumir la presidencia de la mesa directiva en el Congreso de la Unión, el coahuilense Marcelo Torres, anda en la silla voladora.
Alguien le dijo a Chelito, que estaba en la nueva lista de propuestas para presidir la cámara de diputados, y ya se puso a practicar su discurso de aceptación.
Parece chiste, pero no lo es, fuentes cercanas dicen que Torres Cofiño, está en el ánimo del líder nacional, Jorge Romero, como una de las propuestas para presidir la mesa directiva legislativa.
La fracción parlamentaria de Morena, rechazó a Federico Doring, a Germán Martínez, a Margarita Zavala, y Kenia López Rabadán, como prospectos a presidentes del Congreso de la Unión.
En calidad de mientras, Marcelo posteó en redes sociales que el PAN vela por la justicia, y por la libertad, y sigue en la lucha y generando acuerdos.
Quien quita y pega…
***
¿Quién manda?
“En Torreón mando yo”, afirmó ayer el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, en entrevista mañanera con Ángel Carrillo, de Telediario, en Multimedios.
La extraña declaración se da a pocos días, de la llegada de Eduardo Olmos, a la Secretaría del Ayuntamiento y de Javier Lechuga a la Tesorería Municipal, por recomendación estatal.
De inmediato, el legislador morenista, Antonio Attolini, hizo uso de las redes sociales para “aclarar” que Cepeda González, es solo un “figurín” colgado con alfileres, pues le quitaron el control.
¿Quién miente?
***
Desde los 18 años
En Coahuila, los jóvenes de 18 años, ya pueden ser candidatos a cargos de elección popular, a partir del 2026, según la nueva legislación vigente.
El congreso local, reformó el articulo 36 de la ley y redujo de 21 años a 18, la edad para que los jóvenes tengan acceso a cargos de elección popular.
En Coahuila, existen más de 300 mil personas de entre 18 a 29 años de edad, lo que hace presumir que, con esta adecuación, habrá mas voto joven en las próximas elecciones.
Veremos y diremos…
***
Modernizan cruce fronterizo
Con una inversión de mil millones de pesos, desde la frontera nigropetense, el puente internacional II, de Piedras Negras- Eagle Pass, expande su infraestructura de 6 a 12 carriles.
La ampliación, permitirá aliviar los problemas actuales de movilizada interfronteriza, y abrirá opciones a nuevas inversiones y operaciones logísticas en Eagle Pass.
En esta frontera, también avanzan en la ampliación de la ruta fiscal de Piedras Negras, y en Texas, se expande a cuatro carriles la carretera 57 con conexión a la 1-35, hacia San Antonio-Dallas.
La expansión del Puente II, consolidará al cruce fronterizo de Piedras Negras-Eagle Pass, como un paso estratégico para el comercio entre México y Estados Unidos.
***
La pregunta de hoy:
¿Será verdad que tardarán un año y medio, los nuevos jueces y magistrados coahuilenses, en aprender su labor de juzgadores?