lunes 1, septiembre, 2025

DE BUENA FUENTE

ULISES SALAS

Se suma IP regia a frente común contra la CATEM

Lideres empresariales de Nuevo León, se solidarizaron con sus homólogos de Durango y Coahuila, ante extorsiones de organismos sindicales, y llamaron a hacer un frente común contra la CATEM.

En un comunicado, la Canaco, Caintra, Coparmex, Canadevi, Caprobi, e Index, se sumaron a la petición de la Secretaría del Trabajo regia, de combatir el hostigamiento sindical.

Las cámaras empresariales lamentaron lo que ocurre en Durango y Coahuila, con las extorsiones a comercios, por miembros de Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México,

“Nos solidarizamos con los trabajadores y empresas afectadas”, dice el comunicado, a la vez, que pide los empresarios neoloneses, reportar cualquier practica de extorsión a sus compañías.

El documento advierte que las relaciones de trabajo optimas requirieron de años de trabajo, esfuerzo y compromiso, por lo que es necesario conducirse con legalidad y libertad sindical.

El mensaje de la IP, reivindica el llamado a integrar un frente común junto con Durango y Coahuila, para evitar que la CATEM, cometa abusos e ilegalidades contra las empresas de la región.

A lo mejor, los ipecos regiomontanos implementan la red de WhatsApp, que en Coahuila tienen los empresarios, para comunicarse directamente con el titular de la fiscalía estatal.

***

Tigre en Monclova

El pabellón Amatea, de Monclova, será la sede del primer informe legislativo, del diputado federal, Ricardo Mejía Berdeja.

El evento será el próximo sábado 6 de septiembre, a las 11 de la mañana, según se informa en las redes sociales del también dirigente del Partido del Trabajo.

Mejía Berdeja, viajó ayer a la capital del país, para participar este lunes en la elección de la mesa directiva del Congreso de la Unión, y aprobar la iniciativa presidencial de la ley antiextorsión.

Por lo que se sabe, la citada ley, será también votada a favor por los legisladores del PRI, Jericó Abramo Masso, Verónica Martínez, y Rubén Moreira.

Veremos y diremos…

***

Frena PJ inversiones

La falta de confianza en la imparcialidad del nuevo Poder Judicial, frenó la llegada de dos importantes empresas extranjeras a la región centro, afirmó el líder empresarial, Carlos Elizondo.

Añadió que la designación de gentes con antecedentes penales, como juzgadores, generó desconfianza en los inversionistas, que suspendieron temporalmente su instalación en Monclova.

El inversionista acerero manifestó tener conocimiento, de buena fuente, sobre la decisión de los emprendedores extranjeros, que temen de la dependencia del Poder Judicial, con el oficialismo.

“Ellos y todos los empresarios, buscan certeza jurídica, y en México, en estos momentos no la hay”, afirmó, Carlos Elizondo.

Por lo pronto, Monclova y la región centro, sufren una grave crisis socioeconómica, debido a la quiebra de AHMSA, y los aranceles de Donald Trump.

***

El gran ganador

A ver, a ver…

Si lo piensan bien, el único ganador del ataque de Alito Moreno a Gerardo Fernández Noroña, durante reciente sesión de la Permanente en el senado de la República, es el ex líder senatorial.

En primer lugar, los empujones del líder nacional del PRI al morenista, ocuparon los principales espacios de prensa y bajaron a lo secundario, la casa de 12 millones de pesos, de don Gerardo.

En segundo lugar, la agresión hizo que la presidenta, Claudia Sheinbaum, respaldará públicamente a Fernández Noroña, cuando ya ni el mundo lo hacía.

Y en tercer sitio, Alito Moreno y Rubén Moreira, se quedaron con la fama de pandilleros y bravucones, al agredir en montón, a una persona de la tercera edad.

Como anillo al dedo, diría el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador.

***

Ausencias que cuentan

De llamar la atención, la ausencia del domingo, del líder nacional del PRI, Alito Moreno, en el primer informe de actividades de la senadora, Carolina Viggiano, en su natal, Hidalgo.

No hay que olvidar que Viggiano Austria, es la secretaria general del Revolucionario Institucional, y una de las políticas con mayor influencia en la dirigencia nacional del tricolor.

Pero, pocos directivos del Comité Ejecutivo Nacional se contaron entre los invitados especiales, y el gran asistente resultó ser el diputado federal, Rubén Moreira Valdez.

¿Problemas en el paraíso?

***

Compartir en: