ULISES SALAS
Piedras Negras vive al ritmo del huachicol y la extorsión
Con su atinado e histórico rigor periodístico, Politicón puso ayer el dedo en la llaga, sobre extraños sucesos que ocurren en Piedras Negras, a la vista de todos.
La prestigiosa columna, da cuenta de que el crimen organizado cobra 800 dólares por tráiler de aguacate, de los mil que cruzan diario a EEUU, por la frontera más blanca y segura del país.
Hay que decir, que esos mil tráileres, son los van para la nación vecina, pero hay otros mil, que a diario ingresan de EEUU a México, por la misma frontera, con combustible huechicolero.
Y ni unos, ni otros, son visibles, a pesar de la enorme estructura que se requiere en ambos casos, para que el negocio opere satisfactoriamente.
La prosperidad inunda a Black Stone, y tal vez por eso, la FGR ya se encuentra en alerta, y vigila a conocida empresa de grúas, en la región, que reporta al SAT, enormes ganancias económicas.
La triangulación financiera, hace presumir de acciones concretas de lavado de dinero, aseguran autoridades federales.
La plaza fronteriza se calienta…
***
Mejor cállenlo
El legislador federal, Marcelo Torres Cofiño, parece vivir en otro planeta, en otra dimensión política, al subir un exhorto a la federación, para defender los empleos mexicanos, de los chinos.
El político albiazul, presentó un punto de acuerdo, en el que demanda al gobierno federal, evitar el descontrolado ingreso de autos chinos a México, que ponen en riesgo los empleos a mexicanos.
El exhorto señala necesidad de revisar aranceles y reglas de origen, establecer cuotas de temporales de importación a autos chinos, y diseñar una estrategia nacional de electromovilidad.
Es curioso, pero son los mismos argumentos que utiliza el presidente de EEUU, Donald Trump, para prohibir el ingreso de vehículos mexicanos, al vecino país.
***
Reconocimiento empresarial
En tanto los empresarios de Durango, acusan extorsiones de la CATEM, y denuncian cobros de piso, del lado de Coahuila, los inversionistas viven un envidiable clima de tranquilidad y seguridad.
Al menos es lo que se vio en la sesión ordinaria de la Coparmex, región sureste, cuyo líder, Alfredo López, invitó al fiscal general, Federico Fernández, a acompañarlos en el evento empresarial.
En el desayuno oficial de la Coparmex, Fernández Montañez, reiteró de parte del gobernador, Manolo Jiménez, que, en Coahuila, se fortalece y se cuida la seguridad de todos los ciudadanos.
López Villarreal, reconoció que los empresarios y ciudadanos, gozan de gran tranquilidad, y pidió al fiscal general, mantener la comunicación, como hasta ahora, para trabajar por un Coahuila seguro.
***
Sereno moreno
Desde la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano, pidieron al delegado especial, Jaime Martínez Veloz, ajustarse y no hacer olas, ni andar de rebelde sin causa.
Martínez Veloz se la creyó que la representación en Coahuila, era una especie de patente de corso, y comenzó a hacer acuerdos y tomar decisiones, sin consultarlas previamente.
Jaime, le sabe a la política, tanto universitaria, como de partidos políticos, y se quiso comer a Coahuila, a puños, dicen sus detractores al interior de MC.
¿Será?
***
Aviso de ocasión
Insostenible comienza a tornarse la presencia de Francisco Tobías, como subsecretario en la región carbonífera.
Pancho perdió credibilidad y confianza entre los grupos políticos y empresariales comarcanos, dada su proclive habilidad de querer dar atole con el dedo a todos, y de trabajar para sí mismo.
Los puentes de diálogo, con la alcaldía de Múzquiz, los tiene cerrados, en Sabinas, los Montemayor, lo ven con desconfianza, luego de intentar ganar protagonismo político a Claudia Garza Iribarren.
Con la oposición, Tobías tambien perdió capacidad de interlocución, y no falta mucho, para que los lideres de los principales grupos de poder en la región, piden su remoción, su reubicación.
Primero yo, después yo, y siempre yo, no es una filosofía política, que ayude mucho al cronista del pueblo.