sábado 23, agosto, 2025

DE BUENA FUENTE

ULISES SALAS

Román Alberto y el peón aislado

El peón de dama aislado, es en el ajedrez un tema de gran importancia estratégica, y se le llama así porque éste no tiene en sus columnas adyacentes, peones de su bando, que lo defiendan.

Y en esta delicada situación, se encuentra actualmente el alcalde lagunero, Román Alberto Cepeda, que se aisló por decisión propia, y carece de colaboradores eficientes y calificados, que le protejan.

Torreón está bajo el asedio de los morenistas, Luis Fernando Salazar, Cintia Cuevas y Antonio Attolini, que avanzan en el tablero, y exponen los yerros y abusos de la administración local priista.

Cepeda González, junto a Javier Díaz, en Saltillo, y Carlos Villarreal, en Monclova, gobierna uno de los tres bastiones político-electorales del PRI, en Coahuila.

 Pero a diferencia de la capital del estado, y de la capital del acero, en la Perla de La Laguna, se advierten números rojos para el partido oficial, y una grave caída en la popularidad del alcalde.

Las encuestan marcan en Saltillo y Monclova, un fuerte apoyo electoral al Revolucionario Institucional, para la elección a diputados locales del 2026, lo que hace prever carro completo.

En Torreón, en cambio, Morena suma adeptos, aún sin candidatos, y con el peón aislado, el peligro de la derrota para el PRI, en varios distritos, es inminente.

Una partida de ajedrez, atraviesa por varias fases, y la apertura, el medio juego, y el final, son las tres más importantes, aunque en la apertura, hay menos desventajas, por razones obvias. 

Román se encuentra en el juego medio, y en esta etapa, una posición de peón aislado, es de alta peligrosidad, pues está cercado por el adversario, y ningún compañero puede defenderlo.

Su supervivencia, entonces, se torna endeble, ya que las piezas quedan esclavas, y ante esto, el peón termina por caer, a menos que intervengan en su auxilio, las piezas mayores.  

A menos piezas, más débil, y Román ya sacrificó las suyas…

***

Ni extorsiones, ni violencia

El fiscal general. Federico Fernández, reconoció ayer en Torreón, la presencia de actores externos a la entidad, que pretenden generar incertidumbre en Coahuila.

Pero destacó, que la instrucción directa del gobernador Manolo Jiménez, es mantener a toda costa, la paz social en Coahuila, y asegurarse que sean las instituciones, las que manden.

Fernández Montañez señaló que en la entidad, no existen hoy por parte de empresarios del transporte, denuncias, ni reportes de extorsión, como ya ocurrió en Durango.

“Aquí se respetan las instituciones, y tiene que haber orden estricto, y si algo sucede, habrá una reacción fulminante y contundente”, sentenció.

***

Acercamiento

Rubén Moreira Valdez, líder de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de la Unión, se reunió con sus pares de otros partidos, y con la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

El tema puede parecer menor, pero antes de ésta, la última reunión de coordinadores legislativos con un titular de la Secretaría de Gobernación, fue en el lejano 2018.

El político coahuilense acordó con la funcionaria federal, aportar ideas y sumar esfuerzos para sacar adelante las reformas que vienen, y también se platicó acerca del informe presidencial.

Al menos, ya se nota voluntad política…

***

Síganme los buenos

El dirigente estatal del Partido del Trabajo, Ricardo Mejía Berdeja, festejó ayer en redes sociales, llegar a los 160 mil seguidores, en sus plataformas digitales.

“Acabo de llegar a los 160 mil seguidores. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes”, posteó.

Mejía Berdeja, siendo aspirante a la gubernatura de Coahuila, desdeño las redes sociales para ganar la encuesta interna de Morena, privilegió las reuniones y mítines presenciales, y perdió.

De los errores se aprende…

***

Compartir en: