ULISES SALAS
Mejora, es un éxito social pero un fracaso político
Como programa de beneficio social, “Mejora Coahuila”, ha tenido un éxito rotundo, a lo largo y ancho del estado.
Sin embargo, como semillero de aspirantes del PRI a diputados locales y alcaldes, ha sido un verdadero y lamentable fracaso.
Y es que ninguno de los representantes regionales designados por el programa, logró penetrar en el ánimo de los beneficiarios, a pesar del gran apoyo recibido.
Sus perfiles no eran, ni son los adecuados para una estrategia social en las colonias populares, además de que algunos de ellos, se subieron al ladrillo, y comenzaron a actuar como divos y divas.
Un botón de muestra, es la reciente designación de Enrique de León, como delegado municipal en Juárez, Coahuila.
Enrique, con fama de prepotente, pasó por PRI Sabinas y de Nueva Rosita, destacándose por su mal trabajo, y con una estela de vivales, según sus detractores.
El fracaso político, parecer obligar a la dirigencia estatal tricolor, a echar mano de alcaldes, para postularlos a diputados locales, ante la falta de figuras regionales populares y con arraigo.
Mejora Coahuila, es un programa emblemático de beneficio comunitario en la entidad, que vende a bajo precio, productos de primera necesidad, tortillas, legumbres, huevo, y hasta mini Split.
Pero a los responsables regionales y locales, les ha faltado humildad, sentido social, y empatía, para contar con la estimación y el reconocimiento de los ciudadanos.
Traen más repelente que Raid y H24…
***
Más bailes del Bienestar
Tras el reciente éxito de Bailando por el Bienestar, en Monclova, el delegado del Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal, llevará este musical a otras ciudades del estado.
Bailando por el Bienestar, es un concurso de baile, principalmente para adultos mayores, con premios en efectivo a los primeros tres lugares, y una invitación a cenar para el cuarto ganador.
En el primer evento, realizado en Monclova, uno de los jueces principales fue el luchador y artista, Latín Lover, ganador hace algunos años, del concurso” Bailando por un Sueño, de Televisa.
Ahora, la delegación de Bienestar en Coahuila, analiza las fechas y las ciudades en las que se convocará a los adultos mayores, a una nueva edición de la exitosa presentación.
Veremos y diremos…
***
Atínele al bache
¿Qué ciudades tienen más baches en Coahuila?
Es difícil saberlo, pero mire usted que, en un video publicado ayer en redes sociales, el ayuntamiento de Torreón, presumió que ya reparó 47 mil hoyancos, en la ciudad.
El municipio lagunero informó que se bachearon 95 mil metros cuadros de carpeta y se recarpetearon 112 mil metros cuadrados de pavimento.
El gobierno de Saltillo, reportó que, en los primeros siete meses de administración de Javier Díaz, se han reparado 36 mil baches, y se recarpetearon 52 mil metros cuadrados de pavimento.
Eso, sin contar con los hoyos de nueva aparición por las torrenciales lluvias, que mantienen bajo una fuerte presión vial, a las dos principales poblaciones de Coahuila.
Torreón, por lo que se ve, es la ciudad con más baches en la entidad.
***
Acusan a patronato
No es por intrigar, pero algo raro ocurre en la delegación de la Cruz Roja en Sabinas, que tiene a empleados y socorristas, descontentos y molestos.
Trabajadores aseguran que los titulares del patronato, Claudia Andrade y Andrés Calvillo, pagan a destiempo, y ahora los obligan a vender boletos para comprar sus uniformes.
Señalaron también que, en el redondeo, reportaron apenas 60 mil pesos de ganancia, y que el patronato renta la ambulancia a Pasta de Conchos, lo que deja indefensa a la ciudadanía.
Pobre gente…
***
La pregunta de hoy:
¿Será verdad que el subsecretario regional, Sergio Sisbeles, es garantía de triunfo, en caso de ir por una diputación local, en la zona centro del estado?