domingo 7, septiembre, 2025

DE BUENA FUENTE

ULISES SALAS

Pelean por migajas, sobre una mina política de oro

En tanto los senadores Luis Fernando Salazar y Cecilia Guadiana, no resuelvan sus diferencias políticas, Morena en Coahuila, difícilmente ganará la gubernatura.

Es más, de continuar este divisionismo, tampoco le va a permitir a la 4T, ser competitiva en las elecciones a diputados locales, en el 2026.

El radicalismo de las dos tribus más poderosas al interior del Movimiento de Regeneración Nacional, los lleva a disputas estériles, por delegaciones estatales y por apoyos federales.

Luis Fernando y Cecilia, están montados en una mina política de oro, pues las encuestas ubican a Morena, con una alta preferencia electoral en la entidad, pero ambos tienen mira de pigmeo.

Sus respectivos aliados tribales, se atacan por lo bajo, se enganchan en reproches, y se odian firmemente, a grado tal, que juran no apoyarán a sus rivales internos, en caso de ser candidatos.

En Saltillo, el diputado, Alberto Hurtado y la regidora, Ale Salazar, se atacan sin miramientos, con el beneplácito de Ceci y de Luis.

Los delegados estatales, Tanech Sánchez, de la SCT, y César Covarrubias, de Diconsa, reconocen su afinidad con la hija del finado empresario, Armando Guadiana, al igual que Alberto Hurtado.

La legisladora federal, Cintia Cuevas, la acuñense, Paloma de los Santos, y el diputado local, Antonio Attolini, son políticos morenistas, identificados con Luis Fernando.

El líder estatal de Morena, Diego del Bosque, es una figura decorativa, sin voz, y sin voto, a la hora de la toma de decisiones, al que solo le queda observar y calla, ante la fractura de sus figuras.

Morena en Coahuila, es un revoltijo de pasiones y de intereses, en el que Cecilia y Salazar Fernández buscan en lo individual, el poder por el poder, sin pensar que unidos, ganan más.

¡Que alguien les explique!

***

Todos a favor

El diputado federal del PRI, Rubén Moreira Valdez, respaldó la iniciativa de ley, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, para homologar las sanciones penales contra el delito de extorsión.

De hecho, los legisladores coahuilenses, Jericó Abramo Maso y Verónica Martínez, también votaron a favor esta iniciativa, con lo que el dictamen legislativo, se aprobó por unanimidad,

 Y es que el problema de la extorsión, ha crecido en un 57 por ciento en el país, del 2018 a lo que va del 2025, con efectividad delictiva en la que 7 de cada 10 intentos, son exitosos.

Con esta nueva ley, en 180 días, habrá reglas claras, sanciones homogéneas, y protección a las víctimas en todas las entidades de México.

Así lo reporta Frentes Políticos, de Excélsior.

***

Karma gélido

Mutuas amistades, cercanas al diputado morenista, Alberto Hurtado, se comunicaron con esta columna, para explicar que el legislador local, esta frio, pero frio, modo Alaska.

Según fuentes muy cercanas al joven político, diputados del PRI, PAN, y de Morena, se molestaron con él, luego de que inauguró los dormitorios públicos, afuera del Hospital General en Saltillo.

Estos, junto a otros representantes morenistas, a los que no les cae bien, le hicieron una especie de vació político, lo que lo mantiene “congelado”, ya que no desea crear problemas.

Por lo pronto, Alberto Hurtado prefiere mantenerse al margen de reclamos y rabietas, ya que dicen sus amigos, es hombre de dialogo y sobre todo, institucional.

Habrá que obsequiarle un igloo…

***

La salud lo es todo

Mentes calenturientas preguntan en las mesas de café comarcanas, la razón por la que el gobierno estatal, no invita al alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, a sumarse al gabinete estatal.

Los conspiracionistas de ocasión, afirman que, si ya se logró quitar al alcalde de San Buenaventura, Hugo Lozano, con algo similar, seguramente también se puede con el edil torreonense.

A lo mejor ganas no faltan, pero el tema de Román Alberto, no pasa por una invitación oficial del gobierno estatal, ni tampoco por la aceptación o rechazo de Cepeda González.

Ahí, los tiempos y las decisiones, los marca el estado de salud de Román, y nadie, ni nada más…

Román no pude ser invitado al gobierno como Hugo, si no ya lo hubieran hecho

***

Lo del agua, al agua

La diputada local de la UDC, Zulmma Guerrero, resultó beneficiada por la ex alcaldesa de Sabinas, Diana Haro, del 2023 al 2024, en ajustes a favor, por consumo de agua potable.

Zulmma obtuvo ganancias por más de 80 mil pesos, tras descuento del 50 por ciento en cada toma, además de conseguir contratos de agua y drenaje, a un peso por instalación.

Entre las propiedades favorecidas con contratos de a peso, y descuentos del 50 por ciento, destacan las albercas Las Urnas, en Sabinas, la capital de las cabalgatas.

¿Quién la viera?

Compartir en: