sábado 9, agosto, 2025

DE BUENA FUENTE

Ulises Salas

Preocupa a políticos y alcaldes fronterizos cruzar a los EEUU

El alcalde de Ciudad Acuña, Emilio de Hoyos, y el presidente municipal de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, no lo dicen públicamente, pero tienen temor de cruzar a Estados Unidos.

Y no es porque los ediles fronterizos teman ser detenidos por la justicia norteamericana por temas de delincuencia organizada y otras teorías conspirativas, pues por ese lado, están limpios.

Lo que les preocupa es que EEUU les cancele la visa, por asuntos administrativos, como le ocurrió hace unos días al alcalde Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, al cruzar a Arizona.

Otros políticos fronterizos que han extremado precauciones para viajar al vecino país, son el líder de la UDC, Lenin Pérez, y el gerente de SIMAS Piedras Negras, Lorenzo Menera.

El tema es delicado…

***

Rogelio y el fracking

A pesar del entusiasmo en Coahuila, por el anuncio del director de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, de impulsar el fracking para impulsar la producción de gas natural, la cosa no pinta bien.

Según un estudio publicado por Vanguardia, en noviembre del 2024, el fracking puede causar en la entidad una grave crisis en el abasto de agua, según investigación de la ONG, CartoCrítica.

Esta práctica consiste en generar una fractura hidráulica, con la inyección de grandes cantidades de agua, aren, y productos químicos a alta presión, en formaciones rocosas subterráneas.

El objetivo es liberar gas natural y petróleo, aunque existe el peligro de contaminar mantos acuíferos, y generar sismos en algunas zonas cercanas a la fractura.

En Coahuila, el ex gobernador, Rogelio Montemayor y familiares del finado empresario Armando Guadiana, poseen grandes áreas de explotación, en la región carbonífera e Eagle Pass, Texas. 

Un artículo de Proceso, fechado en octubre del 2018, señala a RMS, como la cabeza visible de los intereses del grupo México, Peñoles, e Iberdrola, para la explotación del fracking en esta entidad.

***

Coahuila 1000

Desde la Perla lagunera, el gobernador Manolo Jiménez, dio ayer el banderazo de arranque a la carrera Coahuila 1000, ante cientos de pilotos participantes.

La ruta inició en Torreón, continua en Parras de la Fuentes, y tras recorrer diversas regiones y poblaciones del estado, concluirá su viaje en Monclova, el próximo 10 de agosto.

85 pilotos en modalidad de rally, y 300 en modo turista, salieron de la meta de arranque, viajarán por 8 municipios de Coahuila, hasta llegar a su destino, en la región centro de la entidad.

¡Enhorabuena!

***

Feria del empleo obrera

El senador morenista, Luis Fernando Salazar, acudirá el 19 de agosto, junto a autoridades de la Secretaría del Trabajo, a Monclova para apoyar legalmente a los ex obreros de AHMSA.

El representante popular lagunero, calificó de lamentable que 14 mil familias de las regiones centro y carbonífera, sufran de injusticias y falta de recursos, tras la quiebra de la acería local.

Salazar Fernández, señaló que ya van más de dos años sin que los ex trabajadores perciban un salario, no hayan sido liquidados conforme a derecho legal.

Dijo que, por esa razón, el 19 de este mes, representantes de la Secretaría del Trabajo federal, brindarán asesoría legar a los ex obreros, y se aprovechará para organizar una feria del empleo.

***

Compartir en: