miércoles 6, agosto, 2025

DE BUENA FUENTE

ULISES SALAS

El Principio de Peter presente en Coahuila

El principio de Peter es una teoría de administración organizacional que sostiene que las personas, en cierto orden jerárquico, tienden a ser promovidos hasta alcanzar un nivel de incompetencia.

Creada por el Doctor, Laurence J. Peter, la teoría advierte que este fenómeno de la gestión, alcanza a la vida escolar, la política, el Ejército, y otras actividades.

El estudio concluye que tarde o temprano, cada puesto de jerarquía, será ocupado por personas incompetentes en el desempeño de su responsabilidad.

En Coahuila, el Principio puede aplicarse a secretarios de estado, ex alcaldes y ex presidentas municipales, además de funcionarios estatales y municipales.

Mire usted, Esther Quintana Salinas, fue una aguerrida política panista, crítica del sistema oficial, y luchadora por las causas sociales, al interior del PAN, y fuera de este.

Pero ahora, como secretaria de Cultura, Esther muestra una terrible falta de habilidades, ausencia de liderazgo, y una penosa incapacidad para la promoción de la cultura.

Nadie duda que el diputado local monclovense, Alfredo Paredes, es un as para los negocios, y que puede sacar dinero debajo de las piedras, y por encima del escritorio.

Sin embargo, como legislador, Paredes tiene lo que uno de astronauta, simple y llanamente porque no sabe ni leer y tampoco le interesa, pues lo suyo, lo suyo, son los “biznes” y los ranchos.

Alfredo tiene un perfil comercial, y como diputado, el ex alcalde de Monclova, alcanzó su nivel de incompetencia, aunque aún le falta llegar a secretario de estado, para cerra el ciclo.

El legislador federal, Theo Kalionchiz, es un hábil empresario y un diligente maestro de las relaciones públicas.

Pero como representante popular, adolece de todos los defectos políticos posibles, y es evidente su incompetencia en tribuna.

Theo es exitoso en los negocios, pero su carrera en el servicio público, da pena ajena, según aseguran sus compañeros de bancada.

El líder estatal de Morena, Diego del Bosque, no canta mal las rancheras, y su vertiginoso ascenso de mesero y cantinero a dirigente político, superó los límites profesionales.

El Principio de Peter, está presente en Diego, dada su incapacidad de gestión, lo que inevitablemente lo hace propenso a cometer errores, y sentirse infravalorado en el partido.

Casos hay más, pero hablar de Mahatma Sánchez, en la secretaria de Vivienda, de Tania Flores Guerra, en Múzquiz, y de Lencho Siller, en Frontera, es harto ocioso.

***

A trabajar

A partir del 17 de agosto, Morena Coahuila, iniciará la instalación de los Comités seccionales, en las distintas regiones de la entidad.

Cada domingo, luego de esta fecha, se elegirá al presidente y secretario de cada comité, que reportará a la dirigencia estatal de la Cuarta Transformación.

Se supone que, en el país, Morena instalará 71 mil secciones, que se convertirá en la columna política y electoral de este organismo político.

Veremos y diremos…

***

Abejita, abejitaa

Al empresario y político, Ramos saltillense, Gerardo Covarrubias, ya le dio por la salud y el deporte, y ayer se puso los guantes.

Gerardo llegó al gimnasio, y luego de la calistenia y de una sesión de peras, no de esas para comer, se subió al ring a tirar golpes, y hacer rounds de sombra.

Los que lo vieron, juran que Gerardo vuela como una mariposa y pica como una abeja, pero de las africanas.

Ah razaaa…

***

La pregunta de hoy:

¿Será verdad que el secretario de Economía, Luis Eduardo Olivares, invitó al paisano y secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, a darse una vuelta de amigos, por Coahuila?  

Compartir en: