martes 15, julio, 2025

DE BUENA FUENTE

ULISES SALAS

Aranceles dejarán fuera de mercado a sector ganadero

Fuera del mercado, quedarán los exportadores de ganado en Coahuila, en caso de aplicarse el 30 por ciento de aranceles, anunciado por Estados Unidos, a partir del 1 de agosto.

Así lo dijeron productores de la entidad, al señalar que la venta de ejemplares a Estados Unidos, dejará de ser negocio, pues la ganancia que se tiene actualmente es de un 25 a un 30 por ciento.

Por lo anterior, los ganaderos tendrán que ajustar el sistema de negocios, para volcarse preferentemente al mercado nacional, y evitar trabas como el cierre de fronteras.

En entrevista, el secretario de Fomento Agropecuario, Chuma Montemayor, informó que la estación cuarentenaria de ciudad Acuña, está lista para su reapertura.

“Queremos ser optimistas, y esperamos que la unidad sanitaria de Estados Unidos, que visitó Veracruz, se convenza que el gusano barrenador ya no es problema, y reabran las fronteras”, dijo.

Para directivos de la Asociación Ganadera de Coahuila, el gusano barrenador, es un asunto menor, ante la imposición del 30 por ciento de aranceles, que hoy en día, es el gran problema.

***

Chorros para Los Chorros

La secretaria de Comunicaciones y Transporte, anunció una inversión de mil 500 millones de pesos para el cambio de trazo del tramo Los Chorros, en la región sureste de Coahuila.

El llamado “tramo de la muerte”, será modificado en 4.3 kilómetros de recorrido, para evitar tantos accidentes carreteros fatales, que ocurren debido a la alta velocidad de vehículos.

La obra iniciará en este 2025, ya está pre autorizada, y solo se requiere que la secretaria de Hacienda, autorice y libere los recursos.

Al respecto, el diputado federal, Jericó Abramo Masso, hizo un llamado a la SHCP, a que libere los recursos a la secretaría de Comunicaciones, para iniciar con la modificación de Los Chorros.

***

Mesa de billar

El diputado federal del PAN, Memo Anaya, señaló que, en tiempos de lluvia, Torreón se convierte en una especie de mesa de billar, en donde no hay para donde corra el agua.

Y por esa razón, urgió al gobierno del estado y al municipio a concluir con los proyectos técnicos que faltan, ya que, en el presupuesto de egresos, existe una partida para el drenaje pluvial.

Anaya Llamas, aclaró, que lamentablemente no se puso la debida atención, y el proyecto se quedó en el tintero, pero él logró proponerlo, y solo faltan cuestiones técnicas para que llegue el recurso.

Memo afirmó, que este año, puede iniciarse el drenaje pluvial en Torreón, pues el presupuesto federal ya fue autorizado.

Veremos y diremos…

***

¡Arre, Mango!

Anda fuerte en run run de que el diputado plurinominal del PT, Antonio Flores Guerra, busca acercarse al gobierno estatal, para lograr algo de pedidos de carbón.

Según los asistentes a la reciente cabalgata de San Buenaventura, Tony acudió montado en un caballo caro, muy caro, para intentar impresionar a los funcionarios estatales.

Y hay quien dijo, que el legislador plurinominal, espetó estar dispuesto a regalar el ejemplar, a cambio de contratos de suministro de carbón a la CFE.

Y es que la empresa paraestatal destinó varios millones de toneladas de este mineral al gobierno del estado, para que los asigne a pequeños y micro productores de la carbonífera.

Mi caballo por un pedido, dicen que dijo Flores Guerra

***

Piso parejo

Ahora que, al diputado federal, Rubén Moreira Valdez, le dio por recorrer las obras faraónicas y fallidas, realizadas en el gobierno de AMLO, hay gente que lo quiere invitar a Torreón.

Rubén ya visitó el tren Maya, y subió un video en el que demuestra que este carece de pasajeros, aunque dio testimonio de la buena atención de la tripulación.

Empresarios y políticos de la comarca lagunera, ya le preparan al legislador coahuilteco, una invitación para los acompañe en un recorrido por el Metrobús de Torreón.

¿Aceptará Rubén la invitación?

***

LA PREGUNTA

¿Concluirá Román Alberto Cepeda, el mes de julio, al frente de la alcaldía de Torreón?

Compartir en: