ULISES SALAS
Acorralan al Mono Muñoz y puede soltar nombres
En tanto la clase política nacional, se encuentra en ascuas por lo que pueda decir, el chapito Ovidio Guzmán a las autoridades de EEUU, en Coahuila hay un personaje que sabe mucho y de todos.
Se llama José Manuel Luévanos, se le conoce como el “Mono Muñoz”, y desde tiempos de Humberto Moreira, ha negociado con los gobernantes de Coahuila, en turno.
En los tiempos de Andrés Manuel López Obrador, en la presidencia de la República, José Manuel, logró acomodarse en el ánimo de funcionarios federales, y de reconocidos políticos de Morena.
En últimas fechas, la estrella político-empresarial del Mono, testigo protegido en EEUU, tras ser detenido por temas de narcotráfico y su relación con los Zetas, parece declinar.
Luévanos Muñoz, según cercanos, fue ofrecido al gobierno federal como chivo expiatorio y cortina de humo, por su activa participación en el tráfico ilegal de combustible en el norte del país.
La persecución y los golpes de los que ha sido objeto por el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, no han sido producto de la inteligencia, sino de delatores en la entidad.
José Manuel Luevanos Muñoz, en su trato con las autoridades de Estados Unidos, dio nombres de funcionarios estatales, políticos y empresarios, que cobraban en la nómina del narco.
Pero en esa lista no están todos los que son, pues se guardó para sí, la identidad de importantes figuras comarcanas.
Ahora que es el villano huachicolero favorito del secretario de Seguridad Publica, el Mono, según dicen, puede publicar nombres, documentos, y conversaciones de sus protectores de ocasión.
La red es grande, y llena de peces gordos…
***
Oro negro
El empresario carbonero, José Luis Guadiana, pretende reverdecer viejos laureles, y puja ante la CFE, por conseguir millonarios contratos para el suministro de este mineral.
El problema es que José Luis, carece de la habilidad política y de relaciones públicas de su hermano, Armando Guadiana, que era el que daba la cara ante funcionarios federales y estatales.
A pesar de ello, Guadiana Tijerina, está por lograr que la Cuarta Transformación, le haga el milagro, y consiga pedidos millonarios para siete de sus empresas.
Aunque del plato a la boca se cae la sopa, pues ya ven lo que ocurre al diputado plurinominal del PT, Antonio Flores, que se quedó sin contratos.
Al tiempo…
***
Pecata minuta
El Instituto Nacional Electoral abrió una investigación, en contra del magistrado Miguel Mery Ayub, por uso indebido de medios de comunicación.
La averiguación, será integrada en un expediente y remitida a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La verdad, la verdad, la citada investigación, es para Miguel, “pecata minuta”, pues las que le deben preocupar son las pueda abrir la FGR, por sus nexos con personajes impresentables.
¿Usted qué opina?
***
Adiós Nohemí
Con profundo pesar, familiares de doña Nohemí Durán Reyes, informaron este viernes del fallecimiento de la dueña del icónico restaurante saltillense Nohemí.
Sitio de reunión de gobernadores y políticos, el restaurante se especializó en comida casera, caldo de res, menudo y otros platillos de sabor familiar.
Nohemí estuvo al frente del restaurante desde que tenía la edad de 22 años, en sus distintas ubicaciones, hasta su lugar actual en la calle Matamoros.
Descanse en paz…
***
Rosario de dudas
El tema del decomiso de millones de combustible ilegal, en 129 carrotanques, localizados en Ramos Arizpe y Saltillo, continúa siendo tema de dudas entre columnistas nacionales.
Frentes políticos de Excélsior, se pregunta: ¿Quién importó el combustible?, ¿Quién lo vende?, y ¿Quién permite el cruce por la frontera con EEUU, de un convoy con semejante carga?
La columna ironiza, y asegura que pronto el fiscal general, Alejandro Gertz, y el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, darán respuesta a cada cuestionamiento.