ULISES SALAS
Pagará Poder Judicial en Coahuila curva de aprendizaje de magistrados
El Poder Judicial en Coahuila, va a pagar la curva de aprendizaje, de magistrados y jueces electos, que carecen de experiencia para desempeñar sus cargos, coincidieron empresarios y políticos.
Casos como el de Yezka Garza, Jesús Homero Mier, y Ricardo López Campos, fueron citados por empresarios y políticos de la región centro, entre lo que carecen de experiencia judicial.
Yezka, es licenciada en Derecho, egresada de la UANE, con desempeño laboral, como directora general de Centros de Justicia para las Mujeres, Y titular de la PRONNIF, entre otros.
Jesús Homero Flores Mier, tiene como antecedente inmediato fungir como Fiscal Anticorrupción, y debe su carrera opaca, al ex político, David Aguilón, que lo protegió e impulsó por su docilidad.
El monclovense, Ricardo López Campos, ha tenido una brillante carrera, siendo diputado local, en varias ocasiones, y actualmente es uno de los notarios más reconocidos en la capital acerera.
Sin embargo, empresarios y políticos, advierten que los tres carecen de formación judicial, y que deberán pasar por una natural curva de aprendizaje, que, en el menor de los casos, será de meses.
Por supuesto que hay otros casos con el mismo problema, pero los más visibles son los de los dos nuevos integrantes del Tribunal Superior de Justicia, y el magistrado de circuito.
***
El líder estatal de Morena fue este domingo, visto en San Buenaventura, Coahuila, degustando unos sabrosos raspados, en el centro de la ciudad.
El dirigente, aprovechó un receso del taller de Humanismo Mexicano: La Democracia Participativa, que se realizó en la tierra de la mejor feria del norte, para comprar unos “yukis” y quitarse el calor.
La realidad es que dicen que los citados talleres, son solo un pretexto para gastarse el recurso de algunas prerrogativas, y de paso, hacerse de un billete.
¿Será?
***
En Monclova, ex trabajadores de AHMSA, reportan en estado crítico, al ex líder sindical de la Sección 147, Baltazar Aldape Manguel.
“Balta” fue secretario del Trabajo, en el Comité Ejecutivo sindical de que lideró, Fidel Hernández Puente, allá por los años 90s, y que operó la privatización de Altos Hornos de México, en Monclova.
Aldape Manguel, luego de salir de la planta acerera, fundó Herape, una agencia de renta de autos, que funcionó en la calle Abasolo, durante un buen número de años.
Baltazar Aldape, se encuentra en estado casi vegetativo, tras sufrir una embolia cerebral, que lo dejó sin poder reconocer a familiares y amigos, y se encuentra bajo cuidado de su esposa e hijos.
***
Oríllese para la orilla
El viernes pasado me fui a Nadadores, Coahuila, a un festejo familiar, y ya como a las tres de la mañana, decidí regresar a Monclova.
Sin ningún contratiempo, transité por la carretera 30, hasta llegar a la entrada de ciudad Frontera, donde paré en un filtro anti alcohol, y tras una breve revisión, continúe el viaje a Monclova.
Ya en el bulevar Madero de la capital del acero, se me empareja una unidad policiaca, y con torreta encendida, uno de los oficiales me invita a parar, con el clásico:
-¡Oríllese para la orilla!
Busco un lugar adecuado y me orillo, la patrulla entonces para detrás del vehículo, y baja un joven oficial, de tez morena, de estatura baja, y pelo con corte militar, que se presenta:
-Mire, la razón de su detención es que estamos realizando un programa de combate a la delincuencia y usted conduce un vehículo con placas vencidas, y por eso se le pidió hacer alto.
Sorprendido, le señalo otros vehículos que también traen placas vencidas y le pregunto que por qué solo a mí me paró, ya con miedo de que ocurra algo como al diputado, Antonio Attolini.
Ante el silencio del oficial, su compañera, una joven chaparrita, de pelo rubio artificial, y voz mandona, me aclara que además de traer placas vencidas, la suburban tiene vidrios polarizados.
Luego, aducen que ando alcoholizado y les explico que soy abstemio, y que le pueden preguntar a mi amigo Armando de la Garza, dueño del hotel La Posta, ya que estábamos a metros del lugar.
Ninguna explicación valió, y menos cuando no les quise entregar la licencia de manejo, y les pedí que levantaran la infracción, para irme.
Los oficiales, ya molestos, me dijeron que, por socarrón, se iban a llevar el automotor al corralón, para una revisión más concienzuda, a lo que solo les pedí dejarme conducirlo a la comandancia.
¿Está seguro?, me preguntó el oficial, tras aclarar que eran más de cinco mil pesos en multas lo que se tenía que pagar en las oficinas.
Escoltado por la unidad policiaca, agarramos el bulevar, y le dimos rumbo a la comandancia, siendo ya las 4 de la mañana.
Metros antes de estacionarme en uno de los cajones de la sede de policía y tránsito, el oficial, vuelve a pedir que me orille para la orilla, baja de la patrulla y me espeta:
-Ya hablé con mi compañera y decidimos correrle la atención, no tiene caso que pagué tanto, puede irse.
Atónito, perplejo, y casi dormido al volante, me despido de ellos, con un apretón de manos, pero sin gratificarlos.
Por la mañana, en desayuno en el restaurante de Armando de la Garza, varios empresarios presentes, me dicen que la extorsión es el pan de cada día, de la policía y tránsito municipal.
¿Sabrán los polis que así se mata al turismo?